
Operadores de turismo de aventura en Villavicencio pueden postularse para obtener certificación de calidad
Para fortalecer el sector y garantizar experiencias de alto nivel, el Instituto de Turismo de Villavicencio (ITV) invita a los prestadores de servicios de aventura a postularse a ‘La Ruta de la Calidad Turística’, una iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo que impulsa la certificación en Normas Técnicas Colombianas.

Restricción de celulares en colegios de Villavicencio debe ser concertada: secretaría de educación
El Decreto 1290 de 2009, que regula las normas comportamentales que se deben implementar en las instituciones educativas a través de los manuales de convivencia, establece que la restricción del uso de celulares durante actividades académicas se debe adoptar de manera concertada.
Así lo explicó el secretario de Educación, William Fernando Zárate Velásquez, quien precisó que no se puede prohibir el uso de dichos dispositivos, pero se debe regular y controlar para evitar distracciones de los estudiantes en los procesos de aprendizaje.
Indicó que los rectores y la comunidad educativa tienen autonomía para acordar este tipo de normas, basados en los manuales de convivencia escolar y buscando mejores rendimientos en las aulas de clases con miras a fortalecer la calidad educativa.
“En otros países han implementado este tipo de medidas que han arrojado resultados positivos y en Villavicencio lo vienen haciendo algunos colegios privados de manera experimental”, expresó Zárate Velásquez.
La regulación al uso de dispositivos electrónicos en el ámbito escolar genera aspectos positivos en el desarrollo académico y social de los estudiantes, promoviendo un ambiente más saludable y seguro para ellos.

Se ejecutarán obras de protección en la vereda San Juan Bosco para mitigar el impacto del río Guatiquía
Con el propósito de atender la problemática que enfrenta la comunidad de la vereda San Juan Bosco debido a los desbordamientos del río Guatiquía en temporadas de lluvia, la Oficina de Gestión del Riesgo realizó una visita de inspección al sector crítico.

Operativos contra el transporte ilegal dejaron 41 vehículos inmovilizados en enero
La Secretaría de Movilidad informó que, en el mes de enero, fueron inmovilizados 41 vehículos particulares en operativos y puestos de control por prestar servicio de transporte ilegal de pasajeros.

Seis colegios oficiales más abrirán grados de prejardín y jardín en Villavicencio
Siguiendo los lineamientos de la Educación Inicial como derecho fundamental, la Secretaría de Educación avaló la apertura de grados de prejardín y jardín en otros seis colegios oficiales de Villavicencio.

En tres semanas estaría listo el CAI de la policía en el barrio paraíso
Para continuar con los positivos resultados que arrojó la Operación ODIN de la Fuerza Pública, y para fortalecer las acciones orientadas a combatir la delincuencia, el alcalde Alexander Baquero anunció que antes de finalizar el mes en curso entregará el CAI de la Policía a los habitantes del barrio Paraíso, en el Parque de las Aguas.

EAAV y Aerocivil firman acuerdo para reducir el riesgo aviario en el aeropuerto vanguardia
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV) se unió a la firma del acuerdo interinstitucional del Programa de Prevención del Peligro Aviario y Fauna en el Aeropuerto Vanguardia, que consiste en apoyar la seguridad operativa del aeropuerto, por lo que EAAV estableció dos tareas para apoyar este propósito.

El cáncer causa el 20 % de las muertes en Villavicencio, según informe de la secretaría de salud
En conmemoración del Día Mundial del Cáncer, la Secretaría de Salud de Villavicencio presentó un análisis detallado sobre el impacto de esta enfermedad en la ciudad.

Se proyectan obras de mitigación por desbordamiento del río guatiquía en la vereda San Juan Bosco
La comunidad de la vereda San Juan Bosco sostuvo una reunión con funcionarios de la Oficina de Gestión del Riesgo para abordar la problemática generada por el desbordamiento de un brazo del río Guatiquía, que está afectando tanto a los agricultores como a las familias que habitan en la zona.

Avanzan las jornadas de certificación de taxímetros en Villavicencio
La Secretaría de Movilidad de Villavicencio continúa desarrollando las jornadas de revisión de los documentos y certificación de taxímetros los días martes, miércoles y jueves entre las 8:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía en el parque Guayuriba, durante este mes y hasta marzo.

Villavicenses pueden pagar el impuesto predial con el 12 % de descuento
La directora de Impuestos de Villavicencio, Myriam Franco, anunció los beneficios y alivios tributarios para la vigencia 2025. Los propietarios de predios en la capital del Meta podrán pagar el impuesto predial unificado con un descuento del 12 % hasta el 31 de marzo de este año.

Polideportivo de la séptima etapa de la esperanza renace tras años de abandono
En los alrededores del polideportivo de la séptima etapa del barrio La Esperanza, hoy amanecieron con caras alegres. Terminaron años de abandono de la zona recreacional que se compone de un polideportivo para dos disciplinas, un parque infantil y un pequeño salón comunal para el servicio del vecindario.
Continuando la línea de recuperación de los escenarios deportivos en los barrios de Villavicencio, el alcalde Alexander Baquero puso al servicio de los ciudadanos el polideportivo de este sector totalmente rehabilitado, con canchas para microfútbol y baloncesto, pinturas antideslizantes, cubierta renovada y luz de tecnología LED.
Adicionalmente el parque infantil se cambió totalmente y se instalaron placas de juegos de golosa y de ajedrez a gran escala.
Para el deportista Juan Román Rey, es una alegría regresar a su barrio y practicar su disciplina que es el baloncesto.
“Esto estaba muy abandonado y hoy tenemos una cancha totalmente nueva con buenos tableros. Aquí hay talento, necesitamos es apoyo y tener buenos escenarios nos motiva”, afirmó el deportista que ha crecido en este sector.
“A mí me abre una gran puerta de trabajo, porque tengo niños desde los 4 años todos los días. Esto beneficia a los barrios vecinos que no tienen escenarios y con el deporte evitamos problemas de consumo de alucinógenos y de malas compañías. Estamos muy agradecidos con el alcalde Alexander Baquero, que nos cumplió”, afirmó Esneyder Martínez, técnico de fútbol sala.
Los próximos escenarios que se pondrán al servicio serán las canchas sintéticas de La Alborada, Siete de Agosto y el Menegua.

Con la entrega de 635 pupitres se reanudó el proyecto de dotación mobiliaria en colegios de Villavicencio
La Administración municipal reactivó esta semana el proyecto de dotación mobiliaria, con la entrega de 635 pupitres en cinco sedes educativas oficiales que fueron priorizadas desde el año anterior.

Más de 200 personas participaron en la inauguración de la exposición “homenaje a la llaneridad”
El pasado viernes 31 de enero la escena artística local se vistió de gala con la inauguración de la exposición “Homenaje a la Llaneridad”, un evento que congregó a 220 amantes del arte y la cultura llanera en la Sala de Exposiciones Guayupe de la Biblioteca Pública Germán Arciniegas.

Convenio entre el FAO y el instituto de turismo impulsa el desarrollo rural en Villavicencio
El Instituto de Turismo de Villavicencio (ITV) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un convenio para fortalecer el desarrollo rural a través del agroturismo en corregimientos del municipio.

Para finales de febrero se proyecta la puesta en marcha de la planta de tratamiento de agua potable de POMPEYA
La Secretaría de Planeación, en compañía de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAAV), avanzaron con la comunidad en la planificación para poner en funcionamiento la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de la vereda Pompeya.

‘Operación Odín’ deja 23 capturados en las comunas 3 y 4 de Villavicencio
Se trata de la ‘Operación Orión’, realizada por patrullas combinadas de la Sijín, Fiscalía General de la Nación, Alcaldía de Villavicencio y Ejército Nacional, que capturaron a 23 personas, decomisaron armas de fuego, munición de diferente calibre, radios de comunicaciones, una cantidad considerable de estupefacientes y otros elementos.

Se realizará el primer foro de desarrollo urbano en Villavicencio
En un esfuerzo por impulsar el desarrollo urbano en la ciudad, el gerente de Piedemonte, Alonso Garay, sostuvo una reunión en Bogotá con Carlos Felipe Reyes, gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano de Bogotá (RenoBo), la cual cuenta con amplia experiencia en planificación y gestión territorial y ha logrado consolidar modelos exitosos a nivel técnico y jurídico.

Cámaras de reconocimiento facial fortalecerán la seguridad en el estadio bello horizonte
Con el inicio del fútbol profesional en la ciudad de Villavicencio, el alcalde Alexander Baquero anunció el proyecto para la instalación de cámaras de reconocimiento facial en el estadio Bello Horizonte ‘Rey Pelé’, con el objetivo de brindar seguridad a los asistentes en los partidos de Llaneros F.C. de la Liga BetPlay.

Entidades hospitalarias contarán con nuevos recursos para su funcionamiento y servicio a la comunidad
Cumpliendo lo ordenado por la Ley 2190 de enero 6 de 2022, las entidades hospitalarias de la región se benefician de los recursos recaudados a través de la Estampilla Pro-hospitales Públicos y Similares.