
Gobierno municipal inicia intervención urgente para salvar vía de acceso a la vereda el Carmen
Los habitantes de la vereda El Carmen se encuentran en riesgo de quedar incomunicados tras la pérdida de parte de la banca de la vía debido a las fuertes lluvias invernales, específicamente en el trayecto que cruza frente al restaurante Volterra.

Remodelación de la plaza los libertadores avanzan con control al uso del espacio público
La Dirección de Espacio Público, en articulación con la Gerencia del Centro y con el acompañamiento de la Policía Nacional, llevó a cabo una jornada de sensibilización y control en la Plaza Los Libertadores, como parte del proceso de acompañamiento a la ejecución de la obra de remodelación que actualmente avanza en su segunda fase.

Operativos contra el transporte ilegal dejaron 36 vehículos inmovilizados en junio
Durante el mes de junio, la Secretaría de Movilidad de Villavicencio inmovilizó 36 vehículos por la infracción D12 del Código Nacional de Tránsito, que sanciona el transporte no autorizado de pasajeros o de carga.

Líderes de la Madrid visitaron la bocatoma de caño blanco para revisar su funcionamiento
Los presidentes de juntas de acción comunal de La Madrid, edil y líderes del sector, visitaron la bocatoma de Caño Blanco junto con el equipo técnico de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV), con el objetivo de verificar de primera mano el funcionamiento del sistema de acueducto que suministra agua a más de 5.160 hogares suscriptores en la Comuna 9 de la ciudad.

Familias damnificadas en Ciudad Porfía, sector La Playita, reciben apoyo para restablecer el servicio de agua
La Administración municipal, a través de Piedemonte y la Secretaría de Movilidad, continúa trabajando de manera articulada para atender a las familias afectadas por la emergencia invernal ocasionada por el desbordamiento del río Ocoa.

ESE municipal llevó atención médica y apoyo psicosocial a familias damnificadas en Vegas del Guayuriba
Habitantes de la vereda Vegas del Guayuriba, una de las zonas rurales más afectadas por las recientes inundaciones en Villavicencio, recibieron atención médica, apoyo psicosocial y ayudas humanitarias gracias a una intervención liderada por la Empresa Social del Estado (ESE).

Más de 660.000 litros de agua se han entregado en carrotanques a sectores afectados por el invierno
Desde el primer momento de la emergencia presentada por la ola invernal y las crecientes súbitas de varios afluentes, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV) ha entregado un total de 41 viajes de carrotanques de agua, lo que equivale a más de 660.000 litros en barrios afectados como Doña Luz, Aranjuez 1 y 2, Juan Pablo II, Pacandé, Chorillano, La Rosita 1, 2 y 3, Samán de la Rivera, El Rubí y la vereda Las Mercedes.

No será necesario declarar urgencia manifiesta para intervenir el pontón del sector Villa Julia
Conocido el informe técnico, acerca del estado real del pontón afectado por la ola invernal sobre la vía Alfonso López, en el sector de Villa Julia, la Administración no va a decretar la Urgencia Manifiesta para proceder a su restauración.

Desvíos en la avenida Alfonso López se mantendrán mientras se repara el pontón colapsado
Tras las fuertes lluvias registradas el pasado 1 de julio, que ocasionaron daños estructurales en el pontón del sector de Villa Julia, la Secretaría de Movilidad de Villavicencio activó un plan de contingencia vial para mitigar el impacto del cierre de la avenida Alfonso López, uno de los principales corredores de la ciudad.

Funcionarios de la alta consejería se suman a jornada de abastecimiento de agua potable en sectores priorizados
La Administración municipal ha reforzado las acciones para garantizar el suministro de agua potable en las zonas priorizadas de la ciudad. Una de las principales estrategias ha sido el uso de carrotanques, que están llegando a los barrios más afectados por la emergencia invernal, con el apoyo directo de funcionarios de distintas dependencias de la Alcaldía en la entrega del líquido.

Jornada de vacunación busca prevenir enfermedades transmisibles durante la emergencia por lluvias
Con el liderazgo del alcalde Alexander Baquero, la Alcaldía de Villavicencio, a través de la Secretaría de Salud Municipal, adelantó una jornada de vacunación en el barrio La Rosita, específicamente en el Colegio Centauro, donde cerca de 100 personas acudieron para recibir sus respectivas dosis.

La emergencia continúa: gobierno municipal llama a redoblar la solidaridad con las familias afectadas
La Alcaldía de Villavicencio hace un llamado a la solidaridad de los villavicenses y de las diferentes entidades públicas y privadas para que se vinculen a la Gran Donatón, con el fin de fortalecer el Banco de Ayudas coordinado por la Secretaría de Gestión Social que, desde el inicio de la emergencia causada por las fuertes lluvias, ha estado recibiendo donaciones para ayudar a las familias afectadas en distintos sectores.

Alcaldía de Villavicencio y delegados del gobierno nacional evalúan afectaciones por temporada invernal
Una comitiva de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se encuentra en Villavicencio con el propósito de realizar, junto a la Oficina de Gestión del Riesgo municipal, un recorrido técnico por los sectores afectados por la reciente temporada invernal, la cual generó impactos significativos en diferentes zonas de la ciudad.

Inician labores de reconstrucción del pontón en el sector Villa Julia
Con el objetivo de restablecer la movilidad y garantizar la seguridad de los habitantes, se han iniciado las labores de reconstrucción del paso vehicular en el sector de Villa Julia, tras identificarse problemas estructurales en el área que rodea el puente.

Terminó proceso de la mesa de negociación colectiva entre la alcaldía y ADEM
Luego de varios meses de deliberaciones en las mesas de concertación, culminó el proceso de negociación colectiva entre el municipio y la Asociación de Educadores del Meta (Adem), acordando 36 y uno parcial de los 45 puntos presentados por el sindicato.

Toda la fuerza logística de alborada está al servicio de los barrios afectados por las lluvias
Desde el inicio de la emergencia invernal que afecta a Villavicencio, la Empresa de Tecnología y Servicios Alborada ha trabajado articuladamente con distintas dependencias de la Administración, poniendo a disposición parte de su parque automotor y personal técnico para apoyar labores de atención, prevención y acompañamiento en las zonas afectadas.

Instituto de turismo hace un llamado a la prevención por temporada invernal en la vereda el Carmen
Debido a los recientes deslizamientos registrados en la vereda El Carmen a causa de las lluvias, el Instituto de Turismo de Villavicencio (ITV) realizó una visita técnica para evaluar las condiciones del corredor turístico y garantizar la seguridad de quienes transitan por esta zona rural.

Con limpieza de rejillas y retiro de lodo, la EAAV continúa mitigando efectos de las inundaciones
En respuesta a la emergencia y contingencia que afecta actualmente a la ciudad, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV) ha intensificado sus acciones en articulación con la Administración municipal, con el objetivo de brindar apoyo directo a las comunidades más afectadas.

Ante emergencia invernal, secretaría de la mujer entrega ayudas en barrios de la comuna 9
En atención al llamado del alcalde Alexander Baquero a las dependencias del Gobierno municipal para enfrentar de manera directa la emergencia provocada por la reciente ola invernal en Villavicencio, la Secretaría de la Mujer, junto a las de Medio Ambiente y Movilidad, la empresa Piedemonte y el Instituto de Turismo del Meta, se desplazaron a los sectores más afectados de la Comuna 9, entre ellos Brisas del Samán, La Playita, Sector 4 de Porfía y Sector 1 de Gaviones de Porfía.

Con ayudas humanitarias, la secretaría de movilidad hizo presencia en ciudad porfía
El desbordamiento del río Ocoa tras intensas lluvias en Villavicencio dejó un saldo de al menos 50 familias damnificadas en los sectores de La Playita y Gaviones, ubicados en Ciudad Porfía. Las aguas ingresaron a las viviendas, afectando principalmente a niños, adultos mayores y personas en condición de vulnerabilidad.