Productores rurales de Villavicencio fortalecieron sus conocimientos para el cuidado del suelo

Productores rurales de Villavicencio fortalecieron sus conocimientos para el cuidado del suelo

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

En coordinación con Agrosavia, Fedearroz y Fenalce, la Secretaría de Competitividad y Desarrollo de Villavicencio llevó a cabo la gira técnica ‘Suelos Vivos’, en la que pequeños productores rurales recibieron capacitación y herramientas prácticas para proteger y recuperar la salud de los suelos en sus sistemas productivos.

Durante la actividad, los asistentes conocieron la oferta tecnológica de Agrosavia en bioproductos aplicables a cultivos transitorios, así como su potencial para reducir el uso de fertilizantes químicos, minimizando el impacto ambiental y mejorando la sostenibilidad agrícola.

“Estamos aprendiendo cómo cuidar nuestros suelos, que se han desgastado por factores como las lluvias o la ganadería. La idea es recuperarlos y mantenerlos para lograr una mejor producción”, afirmó Luis Parrado, productor del corregimiento 6.

Durante la jornada, el secretario de Competitividad y Desarrollo, José Luis García Acosta, resaltó la labor y el conocimiento de los productores, e invitó a continuar utilizando el servicio de extensión agropecuaria. Así mismo, pidió su apoyo para difundir el mensaje entre pequeños productores que también puedan beneficiarse de este servicio que ofrece el municipio.

La gira técnica, liderada por la Entidad Prestadora de Servicios de Extensión Agropecuaria (EPSEA), se enmarca en el acuerdo de cooperación entre la Alcaldía de Villavicencio y Agrosavia, con el propósito de impulsar procesos de investigación, transferencia tecnológica y capacitación a productores rurales, fortaleciendo así la productividad y sostenibilidad del campo villavicense.