Con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir los siniestros viales en Villavicencio, este jueves se llevó a cabo la primera sesión del Comité que integra el Plan Local de Seguridad Vial, una instancia asesora que busca articular acciones entre entidades públicas y privadas responsables de la seguridad en las carreteras de la ciudad.
Durante el encuentro participaron representantes de las secretarías de Salud, Educación, Ambiente, Infraestructura y Gobierno, así como delegados de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y del Ministerio de Transporte, quienes presentaron estrategias orientadas a mitigar el impacto de los accidentes de tránsito.
El director (e) de Planeación y Prospectiva de la Secretaría de Movilidad de Villavicencio, Luis Ángel Herrera, explicó que el comité se reunirá de forma periódica para hacer seguimiento a los indicadores de siniestralidad, evaluar el cumplimiento de las metas planteadas en el Plan Local de Seguridad Vial y formular propuestas que fortalezcan la prevención en las vías urbanas y rurales del municipio.
“Este comité tiene una función de articulación entre las instituciones y su rol es proponer medidas que ayuden a salvar vidas”, señaló Herrera.
El Plan Local de Seguridad Vial es el documento que traza la política pública en esta materia para Villavicencio. Establece acciones concretas, metas medibles y criterios de evaluación con el fin de reducir progresivamente el número de siniestros y mejorar la convivencia entre los actores viales.
Este proceso de implementación hace parte de los compromisos adquiridos por la ciudad en el marco de la Política Nacional de Movilidad Segura y Sostenible, y representa un paso hacia una ciudad más ordenada, incluyente y con mejor calidad de vida para peatones, ciclistas, motociclistas y conductores.