Parque automotor de mantenimiento vial pasó del 18 al 80 % de operatividad en administración de Alexander Baquero

Parque automotor de mantenimiento vial pasó del 18 al 80 % de operatividad en administración de Alexander Baquero

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

Durante la Administración del alcalde Alexander Baquero se logró recuperar gran parte de la maquinaria que estaba fuera de operación o en mal estado, necesaria para el mantenimiento vial y de infraestructura de la ciudad: volquetas, camas bajas, vibrocompactadoras, retroexcavadoras, motoniveladoras, una pavimentadora, minicargadores y camionetas, entre otros.

El arquitecto Óscar Correal, director operativo de la Secretaría de Infraestructura, destacó este avance en la recuperación de la maquinaria amarilla indispensable para las labores de mantenimiento vial en la capital del Meta.

“Cuando llegamos encontramos en funcionamiento solo el 18 % de los equipos. Hoy ya tenemos el 80 % en operatividad”, declaró Correal.

La recuperación de la flota representa un cambio sustancial para el mantenimiento de la infraestructura vial de Villavicencio. Estos equipos facilitan el traslado de las cuadrillas y la ejecución de obras en la malla vial tanto urbana como rural.

Además, el funcionario recordó que en diciembre de 2024 se adquirieron un vibrocompactador de dos toneladas, una retroexcavadora y una motoniveladora, como parte del plan de inversión en maquinaria nueva contemplado en el Plan de Desarrollo de la dependencia y subrayó que este proceso hace parte de los compromisos adquiridos por el alcalde Baquero al inicio de su mandato.

Este avance refleja una inversión significativa en infraestructura y en la modernización de la flota, esfuerzo que había sido postergado por administraciones anteriores y que ahora permite a Villavicencio contar con mejores herramientas para garantizar el mantenimiento de su red vial.