
Gobiernos departamental y municipal comprometidos con la seguridad ciudadana
Como fructífero y beneficioso para la comunidad villavicense, calificó el alcalde Alexander Baquero el encuentro en su despacho con la gobernadora Rafaela Cortés, donde se estrecharon lazos de solidaridad y colaboración en estrategias que permitan combatir la delincuencia y garantizar la seguridad.

Gobierno municipal clausuró sesiones extraordinarias del Concejo de Villavicencio
Con un reconocimiento a la gestión y voluntad política que se ha intensificado los últimos 15 días, el secretario de las TIC de la alcaldía de Villavicencio, Hilton Alexander Gutiérrez Alvarado clausuró el primer período de sesiones extraordinarias, vigencia 2024, del Concejo Municipal y anunció algunos pilares que constituyen el Plan de Desarrollo de Villavicencio para el próximo cuatrienio.

Este martes se radicará el plan de desarrollo ‘Villavo somos todos’ ante el Concejo municipal
El equipo de Gobierno del alcalde Alexander Baquero aprobó este lunes el Plan de Desarrollo ‘Villavo Somos Todos 2024-2027’, documento que será radicado este martes en el Concejo Municipal para su respectivo trámite.

Hoy, último día para pagar el predial con el 12% de descuento
Hoy es el último día para que los contribuyentes puedan pagar el impuesto predial con el beneficio del 12 % de descuento, así lo informó la directora de Impuestos de Villavicencio, Myriam Franco, quien dijo que, para evitar largas filas, los ciudadanos pueden realizar su pago a través del botón PSE, en las ventanillas de los bancos e incluso en los locales comerciales que tienen convenio con las entidades bancarias y realizan el servicio de pagos.

Mañana inicia el primer ciclo de los pagos de renta ciudadana
Desde mañana martes 30 de abril y hasta el próximo 17 de mayo, estarán disponibles los pagos del primer ciclo del programa Renta Ciudadana, para las familias beneficiarias de la línea de intervención de Valoración del Cuidado de este programa de Prosperidad Social.

Recreovía nocturna reunió a las familias en torno al deporte, la recreación y el emprendimiento
Por primera vez en la historia de la recreovía, el sistema de zonas lúdicas determinadas arrojó excelentes resultados al ofrecer espacio para toda la familia. Esto, sumado a la dinamización económica del sector de la octava etapa de La Esperanza, impulsada por el deporte y la recreación que centraron la atención en el núcleo familiar.

Disponible línea telefónica para reportar emergencias en Villavicencio
La Oficina de Gestión del Riesgo recordó a las comunidades de Villavicencio que a través de la línea telefónica 320 496 3524 pueden reportar cualquier clase de emergencias ante el inicio de la temporada invernal.

Esta semana se realizarán trabajos de mitigación en el barrio Juan Pablo II sector Ocoa
Debido al incremento de las lluvias en Villavicencio, funcionarios de la Oficina de Gestión del Riesgo están en permanente monitoreo de 60 puntos que son vulnerables a inundaciones.

Cerca de 2.000 familias de la Reliquia podrían obtener por fin las escrituras de sus viviendas
Tras varias semanas de reuniones con los presidentes del barrio La Reliquia, se está logrando definir el trabajo articulado entre la comunidad del sector, la empresa de desarrollo urbano Piedemonte y el municipio a través de Planeación y Catastro, que permitirá finalizar el largo proceso de escrituración de predios, extendido ya por más de 15 años.

Alcaldía de Villavicencio ha atendido en ocho mesas de trabajo las necesidades del transporte público colectivo
A propósito del bloqueo que realizan este lunes algunos miembros del Transporte Público Colectivo (TPC), el secretario de Movilidad, Rodolfo López, afirmó que la Administración municipal ha venido cumpliendo los compromisos pactados con el gremio.

Cursos gratuitos para emprendedores ofrece la alcaldía de Villavicencio
Hasta el jueves 2 de mayo, la Secretaría de Competitividad y Desarrollo tiene abiertas las inscripciones a siete cursos gratuitos, dirigidos a los emprendedores de Villavicencio que estén en etapa de incubación de sus proyectos.

Jóvenes de Villavicencio ya pueden cobrar su beneficio de renta joven
Más de 4.300 jóvenes de la capital del Meta, podrán cobrar hasta el 10 de mayo el incentivo monetario que les otorga el Gobierno Nacional a través de Prosperidad Social por estar vinculados a la universidad.
Este programa busca la inclusión social y económica de las juventudes a través de la entrega de un recurso que facilite la permanencia y el sostenimiento de aquellos que sueñan con avanzar en sus estudios de educación superior.
Durante la primera jornada, los incentivos serán otorgados a los estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que cumplieron su matrícula en el último periodo académico del 2023 y a los beneficiarios de instituciones de educación superior que hasta ahora reportaron el cumplimiento de la matrícula del segundo semestre de 2023.
Los beneficiarios que están bancarizados con el operador de pago DaviPlata podrán realizar el cobro en cajeros automáticos o su red aliada.
Quienes no cuenten con este producto financiero, recibirán su incentivo bajo la modalidad de giro, que podrá ser cobrado en los aliados de pago de DaviPlata, como Efecty o Reval, en las fechas establecidas.
Los jóvenes que tengan dudas pueden acercarse a las oficinas del enlace municipal de este programa, en la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana, ubicada una cuadra arriba de la Casa de la Cultura Jorge Eliecer Gaitán.

Taxistas de Villavicencio se capacitarán en servicio al cliente
Tras un acercamiento entre los líderes de los taxistas de Villavicencio y la Secretaría de Competitividad y Desarrollo, se acordó capacitar a los conductores de este servicio público para que puedan prestar una mejor atención a los usuarios.

Gestores de convivencia están listos para mediar en las movilizaciones ciudadanas
La Escuela de Administración Pública (ESAP) realizó capacitación en resolución de conflictos con el objetivo de adquirir fortalezas para desempeñar un mejor trabajo en las intervenciones. Serán 10 los gestores por parte de la Secretaría de Gobierno y Postconflicto, quienes estarán acompañando todas las movilizaciones que se presenten en Villavicencio.

Obras de impacto social ejecutará el gobierno municipal durante el cuatrienio 2024-2027
Tras socializar el Plan Plurianual de Inversiones y el Plan de Desarrollo Municipal 2024 ‘Villavo Somos Todos’, el alcalde Alexander Baquero Sanabria anunció la ejecución de significativas obras y proyectos para las 10 comunas y los siete corregimientos de la capital del Meta, calculadas en 4 billones 152.117 millones de pesos.

Plan de desarrollo municipal tendrá una inversión de 4,1 billones de pesos
Durante la presentación del Plan Plurianual de inversiones, el alcalde Alexander Baquero informó que se destinarán recursos por 4,1 billones de pesos para los principales programas y proyectos que se ejecutarán durante el período 2024 – 2027.

Seguridad, salud y educación, pilares del plan de desarrollo municipal 2024-2027
Una vez expuesto ante líderes cívicos y presidentes de juntas de acción comunal de distintos sectores de la ciudad el Plan Plurianual de Inversiones, el alcalde Alexander Baquero Sanabria ratificó que los pilares de este documento son, prioritariamente, Seguridad, Salud y Educación, sectores que demandarán cerca del 90 por ciento del mismo.

Inicia cuarto ciclo de pagos del programa Colombia mayor
Desde hoy y hasta el 10 de mayo, los 13.471 adultos mayores de Villavicencio, beneficiarios del programa Colombia Mayor, de Prosperidad Social, podrán acceder al pago de su subsidio en los puntos de SuperGiros habilitados para tal fin.

Villavicencio tendrá un fab lab, espacio para experiencias tecnológicas
Con la llegada del ingeniero de sistemas Edwin Lacharme a la dirección de Sistemas Tecnológicos e Informáticos de la Secretaría de las TIC, los jóvenes y los adultos de Villavicencio podrán tener más y mejores condiciones en cuanto al acceso a las nuevas tecnologías.

Niños de los barrios san José y las colinas participan en campañas de prevención a través del deporte
El antiguo puesto de salud del barrio San José se ha convertido en un nuevo escenario para que los niños, niñas y adolescentes de este sector aprovechen su tiempo libre a través del deporte.