
Libre movilidad en Villavicencio hasta que sea expedido nuevo decreto de pico y placa
En completa libertad para movilizarse por la ciudad, se encuentran los vehículos de servicio público y particular, luego de que el pasado 28 de junio finalizara la vigencia de los decretos 034 y 051 de 2024, que reglamentaban, entre otras, la medida del pico y placa en la jurisdicción de Villavicencio.

‘Al Parque Volvemos Todos’ propicia la integración intergeneracional en Villavicencio
En el complejo deportivo de la cuarta etapa de La Esperanza, se llevó a cabo la segunda edición de “Al Parque Volvemos Todos”. La actividad se realizó el pasado sábado desde las 5:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche.

Mujeres pueden practicarse la citología en centros de salud sin agendarse previamente
La citología que se deben practicar las mujeres cada año, luego de iniciar su vida sexual, es una ayuda diagnóstica para detectar de manera preventiva el cáncer de cuello uterino.

Productores rurales se capacitan gratis en buenas prácticas agropecuarias
Elaboración de extractos vegetales para el control de plagas, manejo de suelo, toma de muestras y huertas caseras, son algunos de los temas abordados en los 15 talleres realizados en las diferentes veredas de los siete corregimientos de la capital del Meta, por la Secretaría de Competitividad y Desarrollo de Villavicencio.

Recuperados más de 10 kilómetros de malla vial durante el mes de junio
En el mes de junio, la Secretaría de Infraestructura realizó importantes intervenciones para mejorar las avenidas principales de la ciudad, trabajando de día y de noche, para dar respuesta a las solicitudes de la comunidad.

Inicia transformación de la cancha de fútbol “La Bombonera” en el Popular
Tras un recorrido por las tribunas y la parte interna de la cancha de fútbol “La Bombonera”, en el barrio Popular, en el que participaron líderes comunales y deportistas, el alcalde Alexander Baquero anunció el inicio de la transformación del escenario deportivo.

Comuna 4 será beneficiada con pavimentación de vías y mejoramiento de espacio público
Con presencia del alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, se cumplió una visita a la Comuna 4 para adelantar la verificación técnica del proyecto ‘Barrios de Paz’, el cual adelanta el Ministerio de Vivienda y Findeter, y que contempla la pavimentación de tres vías y la intervención de dos parques con canchas multifuncionales.

Alcaldía realizó operativos de inspección en establecimientos turísticos del sector de Apiay
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias y de seguridad en los establecimientos turísticos de Apiay, la Secretaría de Gobierno y Posconflicto llevó a cabo el pasado sábado una serie de operativos de supervisión.

Más de 95.000 vehículos ingresaron a Villavicencio en Este puente de San Pedro
Entre el viernes 28 de junio y este lunes 1 de julio, ingresaron a Villavicencio 95.121 vehículos, según reporte de la Dirección de Tránsito y Transporte (Ditra).

Alcaldía de Villavicencio promueve siembra masiva en conmemoración al Día Mundial del Árbol
Como antesala a la celebración del Día Mundial del Árbol el 29 de junio, la Secretaría de Medio Ambiente de Villavicencio llevó a cabo el pasado viernes 28 de junio una jornada significativa de siembra y acompañamiento.

Visitantes de Expomalocas conocieron la oferta turística de Villavicencio
El Instituto de Turismo de Villavicencio (ITV) presentó un positivo balance de su participación en la feria agroindustrial más importante de la Orinoquia: Expomalocas 2024.

Juntas deberán solicitar certificado para participar en la convocatoria del Comité de la Política Pública del Agua
Las Juntas de Acción Comunal que deseen postular algún integrante a la convocatoria del Comité Técnico de la Política Pública de Gestión Comunitaria del Agua (PPGCA), deberán solicitar el certificado de representación legal vigente, expedido por la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana de la Alcaldía de Villavicencio.

A través de la Secretaría de Gestión Social se canalizan ayudas para la población habitante de calle
Desde la Administración municipal, a través de la Secretaría de Gestión Social y Participación ciudadana, avanza la campaña ‘No le des limosna, dale una oportunidad’, con el objetivo de disminuir el consumo de sustancias y brindar alternativas de apoyo a los más de 1.400 habitantes de calle registrados en la ciudad.

En receso de mitad de año quedan a partir de hoy más de 70.000 estudiantes de Villavicencio
Más de 70.000 estudiantes de las instituciones educativas de Villavicencio saldrán a vacaciones de mitad de año, según el calendario académico 2024, establecido por la Secretaría de Educación.

Villavicencio celebra el día del orgullo LGBTIQ+ con jornada de sensibilización
Hoy 28 de junio se celebra a nivel mundial el Día del Orgullo LGBTIQ+, una fecha en la que la comunidad resalta su emoción y sentimiento frente las orientaciones sexuales diversas y las identidades de género.

Se intensifican operativos de higiene y sanidad en establecimientos de venta de comidas
Con el propósito de fortalecer la higiene y la seguridad sanitaria en los establecimientos de alimentos con mayor afluencia de consumidores, la Secretaría de Salud inició una serie de operativos de control en distintos puntos de la ciudad.

Sin incidente alguno se desarrolló la cabalgata de Expomalocas 2024
Como positiva fue calificada por los organizadores y asistentes la cabalgata realizada como inauguración de Expomalocas 2024, la feria agroindustrial más importante de la Orinoquia.

Con música y danza se celebra hoy un nuevo día de la Llaneridad
Como ya es habitual en el último viernes de cada mes, la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) invita a los villavicenses a celebrar el Día de la Llaneridad. A través de muestras culturales y folclóricas, la entidad busca incentivar las raíces y tradiciones llaneras entre toda la ciudadanía.

El colectivo barrismo social celebró su tercera reunión semanal en la biblioteca pública Germán Arciniegas
Cada semana, el Colectivo Barrismo Social se congrega en la Biblioteca Pública Germán Arciniegas para compartir y aprender en su proceso cultural y artístico, utilizando instrumentos de percusión y vientos metálicos. Este grupo representa una nueva forma en la ciudad de vivir y expresar el fútbol.

Iniciativa “Al Parque Volvemos” llega a La Esperanza con deporte, recreación y cultura
Desde las 5:00 de la tarde del próximo 29 de junio se llevará a cabo el evento “Al Parque Volvemos” en el sector de la Cuarta Etapa del barrio La Esperanza. Este evento, tiene el objetivo de revitalizar los espacios públicos y fomentar la convivencia a través de diversas actividades recreativas y culturales.