
FORO EDUCATIVO – VILLAVICENCIO 2025
🧠 ¿Qué es el FORO EDUCATIVO – VILLAVICENCIO 2025?
Los días 15 y 16 de septiembre de 2025 va a pasar algo muy especial en Villavicencio: se va a realizar el FORO EDUCATIVO – VILLAVICENCIO 2025. Este evento es como una gran reunión donde muchas personas van a hablar sobre cómo mejorar la educación en nuestra ciudad y en todo Colombia.
La Secretaría de Educación de Villavicencio lo está organizando, y quiere escuchar ideas, sueños y propuestas de estudiantes, profesores, directores y otras personas que hacen parte de los colegios. Todo esto servirá para crear un plan que ayude a mejorar la educación durante los próximos 10 años, desde 2026 hasta 2035.
📍 ¿Dónde y cuándo será?
El FORO EDUCATIVO – VILLAVICENCIO 2025 se hará en el Hotel Hacaritama Colonial, que queda en el Barrio Hacaritama III, Cl. 4 #14 Esquina Mz. A, Villavicencio, Meta. Las actividades serán en dos horarios: de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., durante los dos días.
🌟 ¿Por qué es tan importante?
Porque las mejores ideas que se compartan en el FORO EDUCATIVO – VILLAVICENCIO 2025 serán llevadas al Foro Educativo Nacional en Bogotá, donde personas de todo el país van a escuchar y decidir qué propuestas se incluirán en el gran plan nacional de educación. ¡Lo que tú digas o propongas puede cambiar la educación de Colombia!
💬 ¿Qué temas se van a hablar?
Aquí van algunas ideas que estarán en discusión:
- Cómo hacer que la educación sea buena y útil para cada región.
- Cómo enseñar mejor a los niños más pequeños.
- Cómo usar la tecnología para aprender más fácil.
- Cómo cuidar el medio ambiente desde el colegio.
- Cómo lograr que los estudiantes no abandonen sus estudios.
- Cómo apoyar mejor a los profesores.
- Cómo hacer que la educación pública tenga suficiente dinero.
- Cómo incluir lo que las comunidades realmente necesitan.
🙋♀️ ¡Tu voz también cuenta!
Este foro no es solo para adultos. Si eres joven y tienes ideas, puedes participar. La educación del futuro también depende de ti. Así que prepárate para compartir tus pensamientos, aprender cosas nuevas y ayudar a construir un mejor país.
¿Te animas a ser parte del cambio?
