A pesar del cierre de la vía Bogotá–Villavicencio que ocasionó el desabastecimiento temporal de asfalto y una corta suspensión del plan de reparcheo, la Secretaría de Infraestructura ha mantenido su compromiso con la movilidad urbana.
Entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre se adelantaron obras de mantenimiento en las comunas 2, 4, 5, 7, 8, 9 y 10, con una intervención cercana a los 4 kilómetros de vías. Estas acciones han beneficiado a sectores estratégicos como Estero, Barzal, Guatapé, la salida a Bogotá, el Anillo Vial, Universidad de la Costa, Ciudad Jardín, Calamar, Hierba Buena, San Antonio y Las Américas, mejorando la conectividad y la seguridad para miles de ciudadanos.
De igual manera, se llevaron a cabo reparaciones puntuales en zonas de alta circulación como El Jordán, Canaima, sector Coca Cola, Octava Etapa de La Esperanza, Playa Rica, Centro y San Ignacio, lo que ha representado mayor comodidad y seguridad para conductores y peatones.
El arquitecto Óscar Correal, director operativo de la Secretaría de Infraestructura, aseguró que estas acciones se enmarcan en un plan integral de recuperación de la red vial urbana.
“Seguimos trabajando por una Villavicencio más conectada, segura y transitable. Cada intervención refleja nuestro compromiso con el bienestar de la ciudadanía”, manifestó.
Con estos avances, la administración municipal muestra su determinación de responder a las necesidades de las comunidades y consolidar una ciudad con mejores condiciones de movilidad y desarrollo urbano.