Habilitado agendamiento de cita en línea para más de 20 trámites de movilidad

Desde este mes, la Secretaría de Movilidad ha implementado el agendamiento gratuito de citas en línea a través de su página web. Este servicio abarca 25 trámites relacionados con automotores y licencias de conducción, con el objetivo de reducir los tiempos de espera y agilizar los procesos de atención a los usuarios.
Con equipos tecnológicos fortalecerán los controles viales en Villavicencio

En la 12° versión del Congreso Nacional de Autoridades de Tránsito y Transporte convocado por la Federación Colombiana de Municipios (Fedemunicipios), el secretario de Movilidad, Rodolfo López, logró gestionar la adquisición de cinco comparenderas electrónicas y una cámara ANPR para ser más eficientes en los controles viales.
En abril fueron inmovilizados 50 vehículos por transportar pasajeros ilegalmente

En el mes de abril se inmovilizaron 50 vehículos en la ciudad por la infracción D12 del Código Nacional de Tránsito, que consiste en conducir un vehículo sin la debida autorización o que se destina a un servicio diferente para el cual tiene licencia de tránsito.
‘Nos movemos por la vida’, una estrategia para fortalecer la seguridad vial

En un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía de Villavicencio y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la capital del Meta se encamina hacia una movilidad más segura con el lanzamiento de la estrategia ‘Nos movemos por la vida’, cuyo objetivo principal es transformar la cultura vial y reducir los índices de accidentalidad.
Estos son los beneficios de matricular su vehículo en Villavicencio

Estar exceptuado de pico y placa y recibir un descuento del 50 por ciento en el impuesto vehicular para el año 2025, son los beneficios que se pueden obtener por matricular el vehículo en Villavicencio.
Iniciaron los talleres de movilidad y desarrollo cognitivo para personas con discapacidad visual

Con gran alegría, entusiasmo y un enorme deseo de salir adelante, un grupo de personas con discapacidad visual se dio cita en la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana, donde se llevó a cabo la inducción a los talleres de movilidad, desplazamiento y fortalecimiento del desarrollo cognitivo.
Líderes comunitarios respaldan acción municipal para asegurar transporte público en Villavicencio

En medio del cese de actividades de algunos propietarios y conductores de Transporte Público Colectivo (TPC) en Villavicencio, líderes de los barrios San Antonio, La Antonia y El Brillante expresaron su respaldo al Gobierno municipal por su intervención para garantizar la continuidad del servicio.
Alcaldía de Villavicencio adoptó medidas para garantizar el servicio de transporte público colectivo

La Alcaldía de Villavicencio emitió el Decreto 1000-24/179 de 2024, por el cual adopta medidas transitorias para hacerle frente a la alteración del servicio de Transporte Público Colectivo (TPC) por parte de algunos propietarios y conductores que pertenecen al gremio.
Este lunes inicia la semana de la seguridad vial “nos movemos por la vida”

(ANSV) llevará a cabo la Semana de la Seguridad Vial “Nos movemos por la vida” desde el 6 hasta el 10 de mayo con el apoyo del Invías, la Cámara de Comercio de Villavicencio, la Universidad Santo Tomás, Coviandina, el Colegio Nacionalizado Femenino y la Terminal de Transportes, donde se realizarán más de 10 eventos para promover comportamientos seguros.
Alcalde de Villavicencio propone licitación nacional para mejorar la movilidad

Luego de una semana de manifestaciones y bloqueos viales liderados por miembros del gremio del Transporte Público Colectivo (TPC), el alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, se refirió a la posible llegada de nuevas empresas para operar el servicio.