Con el lema “No me parcho con el trabajo infantil”, la Dirección de Grupos de Especial Protección de la Secretaría de Gestión Social, Participación Ciudadana e Inclusión, continúa su ambiciosa campaña de sensibilización para la erradicación del trabajo infantil en Villavicencio.
La secretaria de Gestión Social, Diana Mendoza, enfatizó la necesidad de erradicar el trabajo infantil, ya que no es solo un asunto institucional sino una responsabilidad de toda la sociedad, e hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier caso y promover una cultura de respeto hacia los derechos de los menores.
El desarrollo de esta campaña incluye cinco escenarios que son: instituciones educativas, redes sociales y medios de comunicación, búsquedas activas en los puntos vulnerables de la ciudad como las plazas de mercado y puntos semafóricos, ‘Social Somos Todos’ y la articulación interinstitucional con la campaña de habitante en condición de calle denominada “No le des limosna, dale una oportunidad”.
Esta semana se llevó acabo la campaña de sensibilización en la Institución Educativa Seis de Abril, con la cual se busca que ningún niño tenga que cambiar los juegos, la escuela o sus sueños por una actividad laboral. Las jornadas continuaran en otras instituciones educativas de la ciudad.
Estas jornadas cuentan con la presencia de funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía de Infancia y Adolescencia, entidades encargadas de garantizar la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Según datos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en 2024 identificaron en Villavicencio 19 casos que recibieron acto administrativo para el restablecimiento de derechos, ocho casos de niños, niñas y adolescentes en situación de calle o en riesgo, y 14 más de adolescentes vinculados al trabajo infantil.
La campaña se desarrollará durante todo el año y contempla también el fortalecimiento de rutas de atención y el seguimiento por parte del ICBF a los casos detectados, asegurando el restablecimiento de derechos de los menores involucrados.
Si tiene conocimiento de un caso donde un niño este ejerciendo una actividad laboral, puede comunicarse a la línea 141 del ICBF. Recuerde los niños, niñas y adolescentes deben estar jugando y estudiando, no trabajando.