Ante emergencia invernal, secretaría de la mujer entrega ayudas en barrios de la comuna 9

En atención al llamado del alcalde Alexander Baquero a las dependencias del Gobierno municipal para enfrentar de manera directa la emergencia provocada por la reciente ola invernal en Villavicencio, la Secretaría de la Mujer, junto a las de Medio Ambiente y Movilidad, la empresa Piedemonte y el Instituto de Turismo del Meta, se desplazaron a los sectores más afectados de la Comuna 9, entre ellos Brisas del Samán, La Playita, Sector 4 de Porfía y Sector 1 de Gaviones de Porfía.
Con ayudas humanitarias, la secretaría de movilidad hizo presencia en ciudad porfía

El desbordamiento del río Ocoa tras intensas lluvias en Villavicencio dejó un saldo de al menos 50 familias damnificadas en los sectores de La Playita y Gaviones, ubicados en Ciudad Porfía. Las aguas ingresaron a las viviendas, afectando principalmente a niños, adultos mayores y personas en condición de vulnerabilidad.
Cerca de 7.000 personas están afectadas por las intensas lluvias en Villavicencio

Visiblemente afectado, el alcalde Alexander Baquero expresó su preocupación por la difícil situación que enfrentan cerca de 7.000 personas damnificadas por el desbordamiento de afluentes en los alrededores de la capital del Meta a comienzos de esta semana.
Una vía provisional en el corregimiento 3 permitirá reconectar a comunidades aisladas por las lluvias

La Oficina de Gestión del Riesgo, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura y la EAAV, construyó una vía provisional en el Corregimiento 3 para restablecer la movilidad entre las veredas Santa María Alta y Santa María Baja.
Solo una sede educativa de Villavicencio registró inundaciones ante fuertes lluvias

El secretario de Educación, William Fernando Zárate Velásquez, confirmó que la escuela La Poyata de la Institución Educativa Rural Vanguardia, fue la única sede educativa de Villavicencio que registró inundación por el desbordamiento de un caño como consecuencia del fuerte aguacero de la madrugada de este martes.
Está garantizada la disponibilidad de agua en centros clínicos durante la emergencia invernal

Pese a las afectaciones causadas por la ola invernal de la madrugada del 1 de julio en las captaciones de Caño Buque y Caño Maizaro, que abastecen la PTAP de Fuentes Altas, se logró reactivar rápidamente el sistema para restablecer el suministro de agua por tubería en la línea Barzal, que abastece principalmente al Hospital, centros clínicos y entidades de salud del sector.
Se restableció el suministro de agua por tubería, priorizando barrios como Doña Luz y La Rosita

Luego de solucionar el taponamiento presentado en las fuentes de captación que abastecen el sistema de acueducto en la ciudad, generado por las intensas lluvias registradas durante la madrugada del 1 de julio, se restableció el servicio de acueducto por tubería priorizando el suministro hacia el sector 14 que abastece barrios afectados por la ola invernal como Doña Luz, La Rosita, Aranjuez, Villa Mélida, entre otros.
EAAV prioriza entrega de agua con carrotanques en sectores golpeados por el invierno

Con el fin de garantizar el suministro de agua para las zonas afectadas por la ola invernal en la ciudad, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV) entregó agua potable a través de carrotanques a sus usuarios de los barrios Doña Luz, La Rosita, Juan Pablo II, Aranjuez y Pacandé.
Todas las dependencias de la administración trabajan en la caracterización de los damnificados por el invierno

Por directrices del alcalde Alexander Baquero, todas las secretarías de la Administración municipal, así como las gerencias y direcciones de institutos descentralizados, estarán atendiendo y caracterizando a la comunidad afectada en los 18 puntos que fueron impactados por la ola invernal de las últimas horas.
Secretaría de movilidad lidera olla comunitaria para apaciguar la emergencia en el sector de ciudad porfía

Las recientes lluvias que azotaron a Villavicencio causaron graves afectaciones en el sector de La Isla, ubicado en el barrio Ciudad Porfía, donde 13 familias resultaron damnificadas por el desbordamiento del río Ocoa.