La directora de Formalización y Mejoramiento Integral de Barrios, Claudia Ballestero, luego de adelantar varias reuniones con delegados de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, la Superintendencia de Notariado y Registro y la Secretaría de Catastro y Espacio Público, modificará la norma actual que rige la entrega de áreas de cesión por parte de la comunidad a la Administración municipal.
Ballesteros indicó que luego de la legalización de más de 50 barrios en los últimos años en Villavicencio, se han encontrado con esta dificultad para avanzar en el proceso que conlleva la formalización de estos sectores.
“El propósito es definir la ruta que le permita al municipio incorporar las áreas de cesión producto de las legalizaciones. Encontramos que hay una gran dificultad para la comunidad que quiere inversión, pero que no ha podido entregar esas áreas”, sostuvo la abogada.
Este proceso es fundamental porque permite que la comunidad transfiera gratuitamente estas áreas para destinarlas a la conformación de espacio público, como equipamientos, parques y vías.
“La norma hoy exige múltiples requisitos para la comunidad y esta se ha visto en la imposibilidad de cumplir. Entonces, estamos buscando hacer una norma más pertinente, más ajustada a las necesidades y que facilite todos los trámites ante la Administración municipal”, agregó la funcionaria.
La importancia de este proceso es garantizar la disponibilidad de espacio público y equipamientos en el municipio, y facilitar el desarrollo urbanístico en los barrios de Villavicencio.