La Secretaría de la Mujer de Villavicencio, desarrolló el programa “Metodología de Justicia Restaurativa con enfoque psicosocial”, una estrategia orientada a la reparación, la responsabilidad y la transformación de conductas violentas, fortaleciendo el bienestar emocional y social de los participantes.
Durante cinco encuentros realizados entre octubre y noviembre, los grupos participantes abordaron temas como las tipologías de violencia y su ciclo, la regulación emocional y el manejo de la ira, los mitos de género y las nuevas masculinidades, la comunicación asertiva y la responsabilidad personal y comunitaria.
Cada jornada contó con el acompañamiento de profesionales en psicología de la Secretaría de la Mujer, quienes facilitaron ejercicios psicoeducativos, dinámicas vivenciales y espacios de reflexión enfocados en promover cambios sostenibles en las relaciones familiares y sociales.
El proceso dejó aprendizajes significativos y motivación para el cambio, como lo expresó Wilmer, participante del programa, quien destacó: “Durante este tiempo del proceso me he sentido muy bien; la verdad me ha servido muchísimo, especialmente a mí y también a mis compañeros. Las charlas fueron muy buenas, nos dieron muchos consejos y enseñanzas sabias para la vida y para seguir adelante”.
Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso de la Secretaría de la Mujer con la construcción de entornos respetuosos, equitativos y libres de violencia, impulsando procesos restaurativos que fortalecen el tejido social y promueven la convivencia pacífica.



