Descargar: Embajada de Canadá visitará Villavicencio para conocer de cerca su experiencia en inclusión social
A mediados de 2024, el Gobierno de Canadá destacó a Villavicencio por sus proyectos dirigidos a la población con discapacidad. Ahora, en octubre próximo, la embajada de ese país realizará una visita para evaluar los avances y resultados obtenidos en dicho ámbito.
En el barrio El Rubí, de la Comuna 8, y en línea con el Plan de Desarrollo ‘Villavo Somos Todos’, la Secretaría de la Mujer y la organización ONU Mujeres implementan y ejecutan un modelo de atención inclusiva para estas personas.
Este sector residencial, que reúne la mayor población en condición de discapacidad, se ha convertido en el eje de un modelo de atención para esta comunidad y sus cuidadores. La iniciativa contempla apoyo tecnológico, asesoría técnica en manejo de finanzas, formación en iniciativas productivas, capacitación a través del SENA y otras acciones orientadas a fortalecer el nivel educativo y mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.
Ese reconocimiento a Villavicencio fue posible gracias al trabajo articulado entre la Embajada de Canadá y el Gobierno municipal para promover la inclusión social y laboral de estas personas, potenciar sus habilidades, generar conciencia sobre la discapacidad y fomentar la adaptación en los diferentes entornos.
La organización ONU Mujeres, que coadyuva en este proceso, trabaja en todo el mundo para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.