Tras la participación de más de 5.000 deportistas en la fase municipal de los Juegos Intercolegiados, organizada por el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imder), las justas entran en su etapa final. Esta semana se definirán los clasificados que representarán a la capital del Meta en la fase departamental.
En los deportes individuales, la esgrima, en las modalidades de florete y espada, ha venido ganando espacio no solo en esta ciudad, sino también en municipios como Cumaral y Restrepo. En total, 18 deportistas, entre hombres y mujeres, ofrecieron un espectáculo de sables y espadas en el salón especializado de este deporte, ubicado en el Complejo Deportivo José Eustasio Rivera.
“Es la tercera ocasión en que la esgrima participa en los Juegos Intercolegiados y la segunda vez que llega a los Juegos Nacionales de Intercolegiados. En el caso del Meta, contamos con un profesor que trabaja en los municipios de Cumaral y Restrepo, donde ha desarrollado un buen trabajo con Escuelas de Formación para la masificación de este deporte. Gracias a ello, se presenta un grupo importante de niños en la fase departamental. En Villavicencio, desde el Club Mosqueteros y la Liga de Esgrima, hemos estado trabajando y tenido presencia en los colegios Femenino, Juan Pablo II, La Normal Superior y el Colegio INEM”, afirmó el metodólogo Eligio Williams, miembro de la comisión técnica de la Liga de Esgrima.
La deportista Karol Quintana, quien obtuvo el título juvenil, afirmó que en los últimos tres años este deporte ha crecido significativamente. “Entrenando todos los días lo más posible y con buena técnica, la esgrima está progresando. Sin embargo, falta más apoyo a los deportistas, porque hay mucha gente interesada, pero a veces la sala no da abasto. Por parte del colegio, sí han sido más flexibles con las tareas”, señaló.
En el marco de estos Intercolegiados de esgrima se conoció que la deportista metense Estefany Landaeta sería confirmada en la selección Colombia al Panamericano de Esgrima, que se realizará en Argentina.