La imprudencia de algunos conductores, obliga a buscar alternativas para prevenir accidentes

El alcalde Alexander Baquero Sanabria lamentó los accidentes de tránsito que se están registrando con víctimas fatales en la ciudad, los que en su mayoría obedecen a imprudencia y violación de las normas de tránsito por parte de algunos conductores.
“El alcalde Baquero está recuperando la parte histórica de la ciudad y vamos a respaldarlo”: maestro Gerardo Cadavid.

Los gremios artísticos, culturales y folclóricos, aparte de organismos privados y oficiales, aplaudieron las acciones del alcalde Alexander Baquero Sanabria, en el sentido de rescatar los grandes valores que representan lugares emblemáticos de la ciudad, como son el Cerro “El Redentor” y todos sus alrededores, hoy deteriorados por el abandono.
Se realizará jornada de recuperación del cerro “el redentor”

Convocados por el alcalde Alexander Baquero Sanabria, representantes de empresas privadas, el gremio de artistas, autoridades ambientales comerciantes y voceros comunales, entre otros, acordaron realizar una envolvente jornada de limpieza y embellecimiento en toda el área del emblemático Cerro “El Redentor” para mostrarlo muy pronto a propios y visitantes.
Gobierno municipal les da la bienvenida a los equipos américa de Cali y jaguares

Con un fraternal saludo de bienvenida a la puerta del Llano Colombiano, el alcalde Alexander Baquero abrió las talanqueras de Villavicencio para recibir con los brazos abiertos a los oncenos de América de Cali y Jaguares de Córdoba, quienes disputarán este sábado una fecha más del fútbol profesional colombiano.
Aprobado en primer debate del proyecto de adición y traslados presupuestales

Con la aprobación en primer debate del proyecto de adición y traslados presupuestales, por parte de la Comisión Segunda Permanente del Concejo Municipal de Villavicencio, la Administración anunció que se garantiza el pago de la nómina de los meses septiembre a diciembre del año en curso, para los funcionarios de la Corporación Cultural del Municipio […]
Con soluciones llegó piedemonte a diálogos sociales citados por la contraloría municipal

En la búsqueda de destrabar los procesos de anteriores administraciones y avanzar en los proyectos de vivienda para Villavicencio, el equipo de Piedemonte, agilizó y presentó informes de los convenios que permiten tener un panorama claro de la situación, alertando a los entes de control; Además la Contraloría de la ciudad invitó a tres diálogos sociales referentes a los proyectos Bosques de Santa Ana, Las Corocoras y La Victoria.
Éxito en la papayatón

Una tonelada de papaya, media de guayaba y 200 kg de aguacate fueron vendidos durante la Papayatón, una jornada de S.O.S por los productores de la vereda Mi Llanito. A las 10:30 de la mañana, los productores de Asomillanito terminaron de vender todos los productos que cosecharon durante la semana para esta actividad.
En un 13% se reduce el índice de víctimas fatales en el primer semestre del año en comparación con el año 2023

En un13,6% se redujo el número de víctimas fatales en accidentes de tránsito en sitio en comparación con el mismo periodo del año 2023. Según los Informes Policiales de Agentes de Tránsito (IPAT), entre enero y agosto de 2023, 44 personas perdieron la vida de forma instantánea en accidentes viales, mientras que en 2024 esta cifra disminuyó a 38.
Abierta la convocatoria para integrar la junta defensora de animales de Villavicencio

La Alcaldía de Villavicencio abrió la convocatoria pública para la actualización de la Junta de Protección y Bienestar Animal (JUPABI), en cumplimiento del Acuerdo 438 de 2020. La invitación está dirigida a representantes de fundaciones, corporaciones, ONG y gremios profesionales dedicados a esta causa.
Alborada socializará modernización del alumbrado público en las comunas 2 y 3

Este viernes 6 de septiembre se llevará a cabo la socialización del proyecto de modernización del alumbrado público en las comunas 2 y 3 de Villavicencio. Esta iniciativa es fruto de un contrato recientemente celebrado por Alborada cuyo valor es cercano a los 6.700 millones de pesos y que busca reemplazar las luminarias de sodio por tecnología LED, brindando mayor eficiencia y mejor iluminación a estos sectores.