Descargar: “Villavo mejora”, programa socializado con la comunidad educativa, ediles y presidentes de JAC
En el Auditorio Mayor de la Universidad Santo Tomás, se desarrolló el foro “Avances y Desafíos en el Tratamiento de Mejoramiento Integral de Barrios para el Municipio de Villavicencio”, un espacio de diálogo y reflexión que congregó a estudiantes, líderes comunitarios, presidentes de Juntas de Acción Comunal y ediles.
Durante este espacio, la directora de Formalización y Mejoramiento Integral de Barrios, Claudia Ballesteros, realizó la presentación del programa ‘Villavo Mejora’, una estrategia que permitirá llegar a los barrios y asentamientos informales para llegar con propuesta a los territorios.
“La estrategia de mejoramiento integral de barrios pretende articularse con la comunidad, de manera que, junto con la Administración Municipal, podamos entender sus necesidades, mejorar su calidad de vida y, al mismo tiempo, fomentar la apropiación de los entornos”, señaló la directora Claudia Ballesteros.
De igual manera, este tipo de encuentros buscan fortalecer la articulación entre la comunidad, la academia y la Administración Municipal, para consolidar acciones que permitan el desarrollo de los asentamientos informales en la ciudad.
Por su parte, Manuel Valero, representante de la Junta de Acción Comunal del barrio La Reliquia, destacó que este tipo de encuentros permiten capacitar a la comunidad en adelantar proyectos para la consecución de obras para sus sectores.
“Nosotros nos sentimos muy afortunados de poder participar en estos foros que vienen desarrollando las distintas secretarías de la Alcaldía de Villavicencio, ya que eso nos han permitido visualizar las herramientas que la Alcaldía pone en nuestras manos para poder servirle a la población”, agregó el líder comunal.
Durante este encuentro participaron instituciones como Cormacarena, empresa Argos y la Universidad Santo Tomás.


