Entre el 1 de enero y el 15 de julio de 2025, se registró un total de 22.468 trámites relacionados con licencias de conducción, siendo la refrendación para carro el procedimiento más solicitado con 7.522 casos; seguida por la expedición de licencia para moto, con 4.708; la refrendación para moto, con 4.522; y la expedición para automóvil con 3.651 gestiones. Los demás trámites, corresponden a duplicados para carro y moto, así como recategorizaciones.
De acuerdo con Andrea Gutiérrez Álvarez, directora técnica de Servicios de la Secretaría de Movilidad de Villavicencio, la licencia de conducción no solo es un requisito legal obligatorio, también garantiza que el conductor haya adquirido los conocimientos y habilidades necesarios para movilizarse con seguridad.
Por su parte, David Sánchez Obando, director de Control y Tránsito, indicó que la infracción D01, relacionada con “Guiar un vehículo sin haber obtenido la licencia de conducción correspondiente”, se mantiene por segundo mes consecutivo entre las cinco más sancionadas en la ciudad.
Sánchez Obando advirtió que esta conducta genera una multa equivalente a 30 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV), es decir, 1.423.500 pesos, además de la inmovilización del vehículo hasta por 60 minutos en el lugar de los hechos para que sea retirado por una persona autorizada y con licencia. Una vez agotado el plazo el vehículo será trasladado a los patios.
Por último, el funcionario invitó a todos los conductores a verificar el estado de su licencia de conducción y realizar con antelación los trámites de expedición o refrendación, para evitar contratiempos y seguir aportando a una movilidad más segura para todos.



