Villavicencio trabaja en la construcción de su política pública de discapacidad

Villavicencio trabaja en la construcción de su política pública de discapacidad

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

La Alcaldía de Villavicencio a través de la Secretaría de Gestión Social, Participación Ciudadana e Inclusión, realizó una jornada de trabajo orientada a la formulación de la nueva Política Pública Municipal de Discapacidad, con el propósito de garantizar los derechos y el bienestar de esta población durante los próximos diez años.

“Nos encontramos en una jornada muy importante que congrega al Comité Municipal de Discapacidad, ediles, presidentes de las juntas de acción comunal, comunidad con discapacidad, sus familias y cuidadores, y a la academia, diferentes grupos poblacionales nos acompañan porque estamos construyendo esta política pública tan importante para el municipio, donde garantizaremos sus derechos a esta población”, expresó Diana Mendoza, secretaria de Gestión Social de Villavicencio.

Durante la jornada, la funcionaria acompañó cada una de las mesas, escuchando de primera mano las solicitudes de la comunidad y enfatizando sobre la importancia de consolidar una política pública que responda a las realidades y necesidades actuales de estas personas.

Durante el encuentro se articularon cuatro mesas de trabajo en torno a las líneas estratégicas de fortalecimiento institucional, oferta de bienes y servicios, accesibilidad y autonomía económica. Estos ejes buscan consolidar la inclusión y la participación de las personas con discapacidad en Villavicencio.

El espacio permitió a los asistentes plantear inquietudes, propuestas y necesidades, aportando de manera activa a la construcción colectiva de la política.

Esta actividad se llevó a cabo en el auditorio Julio Flórez de la Universidad del Meta, con la participación de estudiantes de esta institución y de la Universidad de Los Llanos. El encuentro se consolidó como un espacio académico y participativo en el que más de 110 asistentes aunaron esfuerzos y compartieron sus ideas con el propósito de contribuir a la reformulación del documento.

Desde el año 2023 Villavicencio no cuenta con una política pública de discapacidad, lo que hace urgente la construcción de un nuevo instrumento que brinde continuidad a los procesos de inclusión social, laboral, educativa y cultural de esta comunidad.