Ir al contenido
Villavicencio reactiva su comité de patrimonio cultural

Villavicencio reactiva su comité de patrimonio cultural

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

Con el liderazgo de la Administración municipal y la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi), se llevó a cabo la instalación de la primera sesión del Comité de Patrimonio Cultural del municipio, un organismo fundamental para la protección, gestión y conservación del legado histórico y arquitectónico de la ciudad.

El comité está conformado por profesionales y representantes de diversas entidades comprometidas con la preservación del patrimonio cultural: Alexander Baquero, alcalde de Villavicencio; Lucila Gómez, directora de Corcumvi; Laura Urrea, secretaria de Planeación; Alexander Novoa, secretario de Medio Ambiente; Julián Martínez, representante de la Sociedad Colombiana de Arquitectos Regional Meta; Nancy Espinel, historiadora de Villavicencio; representantes de las facultades de arquitectura de universidades públicas y privadas: Freddy Cabana de la Universidad Santo Tomás; Irene Díaz de la Corporación Universitaria del Meta y Juan Manuel González, de la Universidad Antonio Nariño.

Este comité tiene la responsabilidad de proponer y supervisar la aplicación de medidas que regulen el manejo, administración y conservación de los bienes muebles e inmuebles que forman parte del patrimonio cultural de Villavicencio. Entre sus funciones principales se destacan:

1. Velar por la aplicación de la normativa vigente, incluyendo el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) 287 de 2015 y el Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) según la Resolución 040 del 6 de abril de 2022.

2. Emitir conceptos previos sobre intervenciones en bienes inmuebles de conservación integral del centro histórico y en espacios públicos catalogados como tipo 1.

3. Presentar recomendaciones para la actualización de estatutos y reglamentos del patrimonio cultural del municipio.

Nancy Espinel Riveros, antropóloga e historiadora de la ciudad, expresó su alegría y expectativa ante la reactivación del comité, destacando que esta instancia había dejado de sesionar por más de 10 años.

“Es un placer ser parte de este importante comité del patrimonio de Villavicencio. Agradezco la invitación y celebro la voluntad de Corcumvi y del alcalde Alexander Baquero por retomar esta iniciativa tan necesaria”, dijo Espinel.

Con la reactivación de este comité, se garantiza la preservación de la historia y cultura de la capital metense, asegurando que su legado patrimonial siga siendo protegido y valorado por las futuras generaciones.