Villavicencio está representado en encuentro nacional estudiantil sobre uso adecuado de inteligencia artificial

Villavicencio está representado en encuentro nacional estudiantil sobre uso adecuado de inteligencia artificial

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

El colegio Luis Carlos Galán Sarmiento se encuentra esta semana representando a Villavicencio en el campamento nacional ‘Tecnologías para Aprender’ en la ciudad de Cartagena y en el que participan otras instituciones del Meta y de todo el país.

Con el proyecto, ‘Uso Ético y Creativo de la Inteligencia Artificial en procesos de Metacognición’, el colegio Luis Carlos Galán ganó el derecho a participar en el encuentro nacional, luego de participar por la Orinoquia en la convocatoria del Día de la IA, realizado por Computadores para Educar el pasado 2 de octubre.

La delegación villavicense la conforman los docentes Jeison Andrés Silva-líder del proyecto, Alberto Vera y Ángela Cortés; además de cinco estudiantes de la institución.

Colegios de los municipios de Cumaral, Restrepo, Puerto López y Vistahermosa que también se inscribieron en la convocatoria nacional, asisten al campamento en la ciudad de Cartagena.

“Nuestra propuesta consiste en masificar el uso de la inteligencia artificial como herramienta para facilitar el aprendizaje, la metacognición y las oportunidades que nos ofrece esta herramienta para lograr una conciencia ética del valor de la información en la formación de los estudiantes para que sean críticos en la percepción del mundo en una sociedad cambiante y que puedan mejorar los procesos del aprendizaje en sí mismos”, afirmó el docente Jeison Silva.

Desde la Dirección de Calidad de la Secretaría de Educación, se implementan acciones tendientes a motivar el uso de tecnologías en las instituciones como aporte para el mejoramiento continuo en los procesos enseñanza-aprendizaje.