Ir al contenido
Villavicencio espera a los turistas en semana santa para vivir una experiencia con la naturaleza

Villavicencio espera a los turistas en semana santa para vivir una experiencia con la naturaleza

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

Semana Santa, que en 2025 se celebrará del 13 al 20 de abril, se ha convertido en una de las temporadas preferidas por los colombianos para tomar un respiro, apartarse de la rutina y conectarse con destinos que ofrecen tranquilidad y les permiten reencontrarse consigo mismos.

Villavicencio se presenta como un destino perfecto para quienes desean vivir una experiencia natural sin alejarse demasiado de la zona urbana. Esta ciudad, entre su piedemonte y extensas llanuras, guarda escenarios naturales para disfrutar de múltiples planes a menos de una hora de distancia.

Una de las actividades que pueden realizar es el rafting en el río Guatiquía, con punto de partida en la vereda Puente Abadía del Corregimiento Seis. Para quienes prefieren recorrer senderos ecológicos mientras se refrescan en aguas cristalinas, hay alternativas como Palmichal, Santa Teresa, La Cumbre, El Carmen, Buenos Aires, San Juan de Ocoa, entre otras.

El director del Instituto de Turismo de Villavicencio, Mauricio Salinas, destaca el enorme potencial que ofrece la ciudad en materia de ecoturismo.

“Contamos con más de 20 rutas para el avistamiento de aves. Además, quienes disfrutan de las cabalgatas y explorar los paisajes llaneros pueden vivir un safari criollo en lugares como Tiuma Park, Hotel Alcaraván y Merecure”, comentó el funcionario.

También es posible practicar parapente desde Buenavista, hacer torrentismo en Brisas del Guayuriba, acampar en el Parque Ecológico Bambú o recorrer más de una decena de rutas de ciclomontañismo. Todo esto convierte a Villavicencio en un lugar perfecto para reconectarse con la naturaleza.