Ir al contenido
Villavicencio conmemoró a las víctimas del conflicto con jornada de atención masiva

Villavicencio conmemoró a las víctimas del conflicto con jornada de atención masiva

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

La Secretaría de Gestión Social, Participación Ciudadana e Inclusión, a través de la Dirección de Víctimas, lideró una exitosa jornada de oferta institucional diversa y masiva con motivo de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, que logró brindar 1.450 atenciones para esta población.

La actividad se llevó a cabo en el Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV), un espacio abierto a la comunidad, con la participación activa de distintas entidades y programas sociales de la Alcaldía, Gobernación, entes descentralizados, entidades del Gobierno nacional, empresas privadas, universidades, academias de belleza y emprendimientos de víctimas de la violencia.

Durante la actividad, la secretaria de Gestión Social de Villavicencio, Diana Mendoza, resaltó que el 9 de abril es una fecha muy importante porque tiene como objetivo rendir homenaje a los millones de personas que han sufrido el impacto del conflicto armado en Colombia, mediante acompañamiento integral, escenarios de participación y reparación simbólica.

Además de los servicios ofrecidos, la jornada incluyó actos simbólicos de memoria, oportunidades laborales y educativas, eventos culturales, muestras artísticas y la exposición ‘Galería de Memoria’. Cada una de estas actividades destacó la resiliencia de las víctimas y la necesidad de seguir generando oportunidades e inclusión para esta población.

Con este tipo de encuentros, la Administración municipal busca no solo prestar atención a las necesidades inmediatas de la población víctima, sino también generar escenarios de reconocimiento, dignificación y construcción colectiva de memoria.