Villavicencio celebra la semana de las aves con la exposición fotográfica ‘Villaves’

Villavicencio celebra la semana de las aves con la exposición fotográfica ‘Villaves’

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

Como parte de la Semana de las Aves, en el Centro Comercial Primavera Urbana se lleva a cabo la muestra fotográfica ‘VillAves’.

Esta exhibición colectiva, abierta al público hasta el domingo 14 de septiembre, reúne el talento de 30 autores, profesionales y aficionados, que a través de sus imágenes retratan la riqueza natural de la avifauna en Villavicencio.

La galería se encuentra en el primer piso del centro comercial y abre gratuitamente de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche. Las obras, escogidas con especial cuidado, muestran la diversidad de especies que habitan la ciudad a través de la mirada de fotógrafos apasionados por la naturaleza.

El concejal Armando Baquero, autor del proyecto que creó la Semana de las Aves, dijo que “este es un espacio más de la Semana de las Aves que impulsamos de la mano del Instituto de Turismo de Villavicencio. Nos sentimos muy felices y honrados de ver este sueño materializado, saber que por primera vez la ciudad se toma en serio el aviturismo y empieza a hacer camino en esta industria que impactará positivamente la economía local”.

Entre los expositores está Carlos Fajardo, fotógrafo e integrante del Club Villavistar, quien ha documentado cerca de 100 aves distintas durante sus recorridos en bicicleta por los paisajes de la capital del Meta. Entre sus hallazgos se encuentran el Martín Pescador, exhibido en la colección, y la Malacoptila, considerada como una de las aves más esquivas.

“En el ciclismo recorría muchos senderos, pero no me detenía a contemplar. Ahora, cuando bajo de la bicicleta para tomar la cámara, me sorprende la cantidad de aves que aparecen en un solo trayecto. Con esta exposición damos la oportunidad a quienes visitan este centro comercial de descubrir un fragmento de nuestra diversidad”, expresó Fajardo.

En Villavicencio, una de las aves más fáciles de fotografiar es el Canario Amarillo (Sicalis flaveola), muy habituado a la presencia humana. En contraste, especies como el Atrapamoscas Llanero (Phelpsia inornata) y el Tachurí Barbado (Polystictus pectoralis) se encuentran entre las más difíciles de observar.