Ir al contenido
Turismo ecuestre, otra razón para visitar Villavicencio

Turismo ecuestre, otra razón para visitar Villavicencio

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

Con una clara visión de diversificar la oferta turística de Villavicencio, los operadores del sector vienen promoviendo activamente el turismo ecuestre como una propuesta estratégica para la región. Más allá de generar nuevas oportunidades económicas, esta apuesta busca fortalecer la identidad llanera a través de experiencias únicas a caballo.

Las opciones que ofrece esta modalidad son tan variadas como los paisajes de los corregimientos 4 y 7. Desde cabalgatas tranquilas por las extensas llanuras donde se aprecia la fauna silvestre y la amplitud del horizonte, hasta travesías más aventureras por las sabanas de los Llanos Orientales.

Euler Fernando Flórez Duarte, presidente de la Asociación Colombiana de Caballos Gitanos Puros y Mestizos, destaca que los visitantes tienen la oportunidad de conectarse con la cultura llanera mediante actividades como el trabajo de llano, el aprendizaje de técnicas de equitación y la participación en eventos tradicionales donde el equino es el protagonista.

“Estamos recibiendo visitantes de distintas ciudades del país, con una amplia oferta que incluye desde el alquiler de ejemplares para sesiones fotográficas o celebraciones, hasta actividades de equinoterapia dirigidas a personas con discapacidad. Quienes llegan quieren tener contacto directo con ese símbolo esencial de nuestra cultura, el caballo”, explicó Flórez Duarte.

Para quienes desean vivir esta conexión con la tradición llanera, Villavicencio ofrece múltiples alternativas, entre ellas el Criadero Horseback Riding, el Hotel Campestre La Potra, el Hotel Alcaraván de Colsubsidio y los parques temáticos Tiuma Park y Mercure.