La Secretaría de Salud de Villavicencio, a través de la Dirección de Salud Pública, presentó un positivo balance de la Tercera Jornada Nacional de Vacunación con la estrategia ‘Las vacunas salvan vidas y son seguras”, realizada el pasado sábado 26 de julio.
A pesar de las condiciones climáticas, la comunidad respondió con entusiasmo al llamado a proteger su salud, acercándose a los 20 puntos estratégicos instalados en zonas urbanas y a través de la modalidad casa a casa en el área rural.
Durante la jornada se administraron 1.230 dosis de biológicos, beneficiando a niños, niñas, adolescentes, gestantes, adultos mayores, personas con diagnósticos de riesgo y trabajadores de la salud.
Entre los biológicos aplicados se destacan las vacunas contra fiebre amarilla (340 dosis), influenza (413), VPH (84) y, en menores de un año, 32 dosis de pentavalente, una vacuna fundamental para la protección integral en la infancia, ya que ofrece inmunización contra la difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis, entre otras enfermedades.
La jornada contó con el apoyo de aliados estratégicos como la ESE Municipal (CEMI), APS ESE, la Secretaría de Gestión Social, Fundetec, Multisalud y líderes comunales, quienes facilitaron el acercamiento de la ciudadanía a los puntos de vacunación.
Uno de los testimonios destacados fue el de Nancy Beltrán Beltrán, líder de la Comuna 10, quien expresó su agradecimiento con el alcalde Alexander Baquero y a la Secretaría de Salud por “estar siempre atentos y preocupados por mantener vacunada a nuestra población”, y manifestó su deseo de que continúen estas brigadas en los barrios.
La Administración, por su parte, agradeció el respaldo de las directivas de centros comerciales que habilitaron espacios extramurales, como Homecenter, Centro Comercial Único y Unicentro, permitiendo ampliar el alcance de la jornada de vacunación.
La Secretaría de Salud invita a toda la población villavicense a iniciar, continuar y completar sus esquemas de vacunación, contribuyendo así a prevenir enfermedades.