Ir al contenido
Taller “educamos para proteger” llegó al colegio nacionalizado femenino de Villavicencio

Taller “educamos para proteger” llegó al colegio nacionalizado femenino de Villavicencio

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

La Secretaría de Gestión Social, Participación Ciudadana e Inclusión, a través de la Dirección de Grupos de Especial Protección, realizó el taller de Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA), y la violencia sexual en niñas y adolescentes en el Colegio Nacionalizado Femenino de Villavicencio, como parte de la jornada de sensibilización denominada “Educamos para Proteger”.

La secretaria de Gestión Social de Villavicencio, Diana Mendoza, resaltó la importancia de estos talleres de prevención, con el fin de construir entornos seguros y de bienestar en los colegios de la ciudad.

El taller estuvo dirigido por profesionales en psicología, trabajo social y pedagogía, mediante actividades lúdicas, conversatorios y dinámicas grupales que permitieron a las estudiantes expresar sus inquietudes y reflexionar sobre situaciones cotidianas que podrían representar peligros para su integridad física y emocional.

Durante la jornada, se enfatizó la importancia de que las niñas y adolescentes conozcan sus derechos y aprendan a identificar señales de alerta, que les permitan prevenir situaciones de consumo de drogas y de violencia sexual en sus entornos. La iniciativa forma parte de una estrategia que busca promover la protección integral de la niñez y la adolescencia con educación y diálogo.

Docentes, orientadoras escolares y directivas del colegio destacaron la importancia de este tipo de intervenciones, señalando que abrir espacios de confianza y escucha es fundamental para construir una comunidad educativa más segura y consciente sobre estas problemáticas.

Los talleres de prevención continuarán su recorrido por otras instituciones educativas de Villavicencio.