Plan de Desarrollo busca garantizar una movilidad sostenible, eficiente y segura para Villavicencio

Implementar un sistema de transporte sostenible y seguro para ciclistas, reestructurar el servicio de transporte público colectivo y modernizar la red semafórica son las principales prioridades dentro de las ocho metas del componente de Movilidad del eje “Villavo Puerta de Oportunidades”.
Plan de Desarrollo municipal destina 207.000 millones de pesos para vías, agro, turismo y telecomunicaciones

En sesión de la Comisión Primera del Concejo Municipal inició la socialización del Eje 3: Villavo Región de Oportunidades del Plan de Desarrollo, en el cual la Alcaldía de Villavicencio tiene previsto invertir cerca de 207.948 millones de pesos destinados al desarrollo rural, turismo y la infraestructura de la red vial regional.
En salud y educación se invertirá el 80 % del presupuesto del Plan de de Desarrollo de Villavicencio

Desde este jueves, en la sesión de la Comisión Primera del Concejo Municipal, inició la socialización del eje estratégico número 2 del Plan de Desarrollo: “Villavo Ciudad Social y Equitativita”, con la presentación de la Secretaría de Educación, Corcumvi y el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imder).
Doble calzada del camino ganadero se construirá con aportes de los gobiernos municipal y departamental

Dentro de las obras proyectadas en el Plan de Desarrollo ‘Villavo Somos Todos’ 2024-2027, está contemplada la construcción de la doble calzada del Camino Ganadero, iniciativa que se están coordinando el alcalde Alexander Baquero y la gobernadora Rafaela Cortés.
El plan de desarrollo municipal destinará recursos para recuperar la malla vial de la comuna 3

Significativos recursos del Plan de Desarrollo ‘Villavo Somos Todos’ se destinarán a recuperar un importante tramo vial de la Comuna 3, como lo es el corredor comprendido entre la estación del Cuerpo de Bomberos y el antiguo Hotel Rosado.
Con recursos del Fonset se construirán nuevos CAI en Villavicencio

La Administración municipal realizará una inversión de 5.500 millones de pesos con los recursos públicos del Fondo de Seguridad Territorial (FONSET), en proyectos de infraestructura, movilidad y tecnología para impactar en la seguridad y convivencia ciudadana.