Secretaría de salud llama a la prevención y al autocuidado ante casos de varicela

Secretaría de salud llama a la prevención y al autocuidado ante casos de varicela

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

La Secretaría de Salud de Villavicencio, en cumplimiento de la Circular Dispositiva No. 030 de 2025 y los Lineamientos Nacionales de Vigilancia en Salud Pública, informa a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general sobre la identificación de un brote de varicela en una institución educativa del municipio.

La varicela es una infección viral altamente contagiosa, transmitida principalmente por vía respiratoria o por contacto directo con el líquido de las lesiones cutáneas. También puede presentarse transmisión vertical, de madre a hijo durante el embarazo, lo que puede derivar en formas congénitas o perinatales de la enfermedad.

La secretaria de Salud, Yaned Sierra Castrillón, hace un llamado a las instituciones educativas, docentes, padres de familia y cuidadores para implementar de manera inmediata medidas de control y prevención, recordando que todo estudiante con síntomas compatibles (fiebre, malestar general, brote en piel) debe permanecer en casa hasta que el cien por ciento de las lesiones estén en fase de costra.

Durante el aislamiento, se deben evitar salidas a parques, lugares públicos o espacios de contacto social. Es fundamental el compromiso de las familias para evitar la propagación del virus.

A los padres de familia se les recomienda promover en sus hijos el lavado frecuente de manos con agua y jabón, evitar el contacto directo con personas que presenten síntomas y reportar de inmediato a la institución educativa y a los servicios de salud cualquier nuevo caso. Por su parte, las instituciones deben vigilar el ausentismo escolar y, si es necesario, aplicar horarios escalonados de ingreso, salida, descanso y alimentación para disminuir el contacto entre grupos.

La Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Salud Pública, informó que hasta julio de 2025 se habían aplicado 3.288 dosis de vacuna contra la varicela en niños de un año, lo que representa una cobertura útil del 56 %. En el grupo de cinco años, correspondiente al refuerzo, se aplicaron 3.248 dosis, con una cobertura del 48 %, nivel que se considera de riesgo epidemiológico por estar por debajo del umbral recomendado.

Se invita a padres y cuidadores a verificar el esquema de vacunación de los menores y acudir a los puntos habilitados para la aplicación de la vacuna en población susceptible nacida a partir del 1 de julio de 2014.