Con nuevas herramientas, habilidades y expectativas, 16 mujeres del Corregimiento 5, vereda Vanguardia, culminaron satisfactoriamente un curso intensivo de 80 horas enfocado en la elaboración de productos de aseo. Esta iniciativa fue posible gracias a la articulación entre el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y la Secretaría de la Mujer de Villavicencio.
Durante la capacitación, las participantes aprendieron a fabricar artículos de uso cotidiano como detergente, suavizante, jabón para manos, lavaloza y desengrasante, entre otros. El proceso fue gestionado a través del Comité Comunitario de Género, que acerca este tipo de oportunidades educativas directamente a los territorios.
La secretaria de la Mujer, Luisa Fernanda Leyton, resaltó que llevar estos espacios a las comunidades es lo que realmente impulsa transformaciones. Señaló que mediante el aprendizaje práctico y alianzas estratégicas como la del SENA, las participantes descubren habilidades que muchas veces no sabían que poseían, lo cual les permite avanzar hacia la autonomía económica.
Así mismo, destacó el rol esencial de los Comités de Género Comunitarios como impulsores del liderazgo femenino en barrios y veredas, promoviendo el acceso a alternativas que fortalecen la economía popular.
María del Pilar Piratoba, una de las graduadas, compartió su experiencia afirmando que este tipo de programas son fundamentales para abrir camino al emprendimiento. Recomendó el proceso a otras mujeres del Meta y valoró la calidad pedagógica del Sena.
Cada espacio de formación representa una oportunidad concreta para transformar vidas, fortalecer redes comunitarias y construir una ciudad donde las mujeres lideran su propio desarrollo.
En paralelo, la Secretaría de la Mujer continúa desarrollando otros procesos formativos como el de bisutería, donde las participantes potencian tanto la creatividad como su independencia financiera.