Descargar: Secretaría de educación consolidará propuestas presentadas en el foro educativo municipal
A partir de los 11 ejes temáticos discutidos en el Foro Educativo Municipal realizado el lunes y martes, la Secretaría de Educación consolidará las propuestas surgidas de las mesas de trabajo, en las que participaron directivos, docentes, estudiantes y demás integrantes de la comunidad educativa.
Los ejes de orientación fueron la educación inicial, la inclusión con enfoque de género, la formación social y cultural, el uso adecuado de las TIC, la educación ambiental y el cambio climático, la permanencia estudiantil, la dignificación de la labor docente, la financiación de la educación pública, la educación rural, el acceso a la educación superior y la educación propia o territorial.
El secretario de Educación, William Fernando Zárate, dijo que el documento local será presentado en el Foro Educativo Nacional que se realizará en noviembre en la ciudad de Bogotá y que aportará a la elaboración del Plan Decenal de Educación 2026-2035.
El proyecto apunta hacia un sistema educativo más inclusivo, equitativo e innovador, enfocado en garantizar el derecho fundamental a la educación, fortalecer la financiación pública, fomentar la construcción de conocimiento y saberes diversos, y asegurar una participación territorial en la política educativa.
El licenciado Marco Santos, participante del foro, precisó que se busca una educación humanista, más integral, con énfasis en la formación del ser desde la parte ética y los valores, y de esta manera lograr la integración de una sociedad justa, respetuosa, incluyente y participativa.
El evento académico, realizado en el hotel Hacaritama Colonial, reunió a cerca de mil participantes, tanto de forma presencial como virtual, y se convirtió en un espacio para articular voces e ideas pedagógicas orientadas a la construcción de un pacto nacional por la educación.