La Alcaldía de Villavicencio proyecta comenzar la próxima semana la construcción de dos espolones en el río Ocoa y la activación de un sistema de alarmas y monitoreo con nueva tecnología, como parte de las acciones de mitigación frente a la emergencia invernal.
Estas intervenciones se suman al trabajo que ya se adelanta en Ciudad Porfía y buscan reducir el riesgo en otros puntos críticos como Primero de Mayo y Juan Pablo II, donde las lluvias han causado daños en viviendas y vías.
El alcalde Alexander Baquero explicó que el inicio de las obras dependerá de las condiciones climáticas, pues las precipitaciones intensas han dificultado las labores con maquinaria pesad en las orillas del afluente.
“Hay una programación para ejecutar trabajos de mitigación y prevención, pero infortunadamente la intensidad de las lluvias ha impedido esas acciones”, señaló.
El mandatario también ordenó mantener las intervenciones en puntos vulnerables mientras avanza en gestiones ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con el fin de asegurar apoyo técnico y recursos para enfrentar la temporada invernal. Líderes de Primero de Mayo y Juan Pablo II reconocieron la presencia constante de la Administración en sus barrios y valoraron los anuncios de nuevas obras que buscan dar una solución de fondo a las afectaciones.