Descargar: Se prepara intervención del río Guayuriba para frenar inundaciones en tres veredas de Villavicencio
En respuesta a las recurrentes inundaciones que afectan a las veredas Palmarito, Arrayanes y Puerto Tembleque en Villavicencio, la comunidad local y las autoridades han iniciado una colaboración activa para implementar medidas de mitigación en las riberas del río Guayuriba.
El jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, Juan Carlos Guzmán, lideró un recorrido por las zonas afectadas, reuniéndose con las juntas de acción comunal y líderes comunitarios. Durante la visita, el funcionario anunció que se llevarán a cabo intervenciones con maquinaria para construir jarillones y canales de redireccionamiento.
“Todos entendemos que la responsabilidad es compartida y que los esfuerzos deben ser conjuntos. Vamos por buen camino y esta semana nos reuniremos nuevamente para avanzar en las soluciones”, indicó Guzmán.
José Joaquín Díaz, residente de la vereda Puerto Tembleque, expresó su agradecimiento a la Alcaldía de Villavicencio y a la Oficina de Gestión del Riesgo por atender sus solicitudes durante la temporada seca. Así mismo, hizo un llamado a la unión entre la comunidad y las administraciones municipal y departamental para aprovechar los días restantes de verano en la implementación de acciones preventivas.
“Nos reunimos como comunidad de las tres veredas para recoger recursos y sumar a los aportes del departamento y la Alcaldía, para hacer un frente común”, afirmó Díaz.
Francisco Alfonso Urrego, presidente de la Junta de Acción Comunal de Puerto Tembleque, agradeció la visita y expresó su confianza en que las intervenciones propuestas ayudarán a encauzar el río y prevenir futuras inundaciones.
Estas obras buscan garantizar seguridad y protección a más de 150 familias que sufrieron pérdidas significativas el año pasado.