Con la presencia de Lorena Duarte Bedoya, directora de LGBTI del Ministerio de Igualdad, la Administración municipal posesionó a los ocho integrantes de la Mesa de Participación de este conglomerado en Villavicencio.
Lo anterior se realiza en cumplimiento del Decreto 344 de noviembre de 2024, mediante el cual se actualiza la estructura y conformación de la Mesa de Participación LGBTI del municipio de Villavicencio y se dictan otras disposiciones.
Este acto administrativo tiene como propósito trabajar de forma articulada con esta población y las instituciones competentes, garantizar sus derechos y proponer soluciones que fortalezcan los planes de trabajo de la comunidad, entre otras funciones.
“Esta actividad está incluida en los proyectos del Gobierno nacional para acompañar el estado de las políticas públicas de los territorios, para fortalecer los derechos de la población LGBTI”, dijo Lorena Duarte Bedoya, directora de esta colectividad en el Ministerio de la Igualdad.
Otra de las funciones de esta Mesa de Participación LGBTI es gestionar la atención de casos humanitarios que se presenten con algún integrante de la comunidad.
“Son importantes para la Administración estos espacios porque la diversidad de género forma parte de la sociedad villavicense”, sostuvo Luisa Leyton, secretaria de la Mujer.
En consecuencia, esta mesa quedó integrada así:
- Janeth Pérez Ruiz, representante de lesbianas;
- Johnatan Cristian Molina Rozo, representante de gais;
- Gabriel Santiago Alonso Parrado, representante de trans;
- Yonni Arturo Silva Echavarría, representante de bisexuales;
- William Hernández Chimbaco, representante de los artistas;
- Heidy Yuritza Martínez Villar, representante de los emprendedores;
- Anda Hela, consejera juvenil, designada por el Consejo Municipal de Juventudes de Villavicencio; y
- Juan Felipe Toro Acuña, designado por la Mesa de Participación de Víctimas de la ciudad.