Se amplía hasta el 25 de julio el plazo de inscripciones a los centros vida en Villavicencio

Se amplía hasta el 25 de julio el plazo de inscripciones a los centros vida en Villavicencio

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

La Dirección de Grupos de Especial Protección de la Secretaría de Gestión Social, Participación Ciudadana e Inclusión informa a la ciudadanía que el plazo de inscripción a los Centros Vida del Programa Adulto Mayor fue ampliado. Inicialmente previsto hasta el 22 de julio, el proceso podrá realizarse ahora hasta el próximo viernes 25.

Esta estrategia, que se desarrolla en articulación con el Departamento de Prosperidad Social (DPS), busca brindar atención integral, bienestar y acompañamiento psicosocial a las personas mayores de la ciudad. 

Diana Mendoza, secretaria de Gestión Social de Villavicencio, señaló que esta iniciativa se ha consolidado como uno de los pilares del acompañamiento a los adultos mayores, al garantizar espacios seguros para el encuentro, la integración, la alimentación, la recreación y el cuidado.

Los Centros Vida ofrecen 1.100 cupos distribuidos en 15 puntos de atención ubicados en distintos sectores de Villavicencio. La jornada de inscripciones estará abierta hasta completar los cupos. El horario de atención es de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Para ser beneficiario del programa, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: ser mayor de 60 años y presentar fotocopia de la cédula; pertenecer a los grupos del Sisbén A, B o C y presentar dicho documento; fotocopia de un recibo de servicio público del lugar de residencia; no estar afiliado al sistema de salud en régimen contributivo, y presentar fotocopia de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES).

La Secretaría de Gestión Social invita a las familias y cuidadores a motivar a los adultos mayores a participar en este programa, aprovechando la ampliación en el periodo de inscripciones. El proceso es gratuito y puede realizarse en el punto más cercano a su lugar de residencia. Esta estrategia busca mejorar su calidad de vida y brindar una vejez digna.