La Secretaría de Movilidad de Villavicencio informó que el Ministerio de Transporte amplió el plazo para realizar el trámite de traspaso a persona indeterminada, una medida que busca responder al alto volumen de solicitudes en los organismos de tránsito de todo el país.
Inicialmente, la fecha límite para adelantar este procedimiento vencía el 6 de agosto de 2025. Sin embargo, el Ministerio otorgó cuatro meses adicionales, lo que significa que los ciudadanos podrán realizar el trámite hasta diciembre de 2025.
De acuerdo con Andrea Gutiérrez Álvarez, directora de Servicios de Movilidad, este mecanismo protege a quienes han perdido contacto con el vehículo que alguna vez fue de su propiedad y desconocen su actual poseedor.
“El objetivo es prevenir responsabilidades legales y financieras en caso de accidentes, comparendos, embargos o usos indebidos del automotor”, explicó la funcionaria.
Según cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), entre 2022 y 2025 se han realizado 292.600 trámites de traspaso a persona indeterminada, lo que evidencia la alta demanda y la necesidad de ampliar los plazos.
El proceso de traspaso a persona indeterminada libera al antiguo propietario de multas asociadas al vehículo, impuestos pendientes, embargos relacionados con el automotor, y riesgos en su historial crediticio y fiscal.
El procedimiento puede adelantarse en las instalaciones de la Dirección de Servicios de la Secretaría de Movilidad, ubicada en el barrio Jordán. Entre los requisitos se encuentran:
- Presentar una declaración juramentada de no contacto con el vehículo en los últimos tres años;
- Estar a paz y salvo por multas de tránsito;
- Tener SOAT vigente y revisión técnico-mecánica al día;
- No contar con medidas cautelares sobre el vehículo.
El costo del trámite es de $213.200 para carros y $119.800 para motocicletas.
Gutiérrez Álvarez recomendó a los propietarios realizar el procedimiento con anticipación para evitar congestiones en los puntos de atención.