Para esta vigencia, la Secretaría de Educación tiene a cargo la ejecución de 26 metas del Plan de Desarrollo ‘Villavo Somos Todos’, las cuales apuntan a apoyar a las instituciones educativas que tuvieron resultados bajos en las pruebas Saber y a los estudiantes de media técnica para que continúen los estudios de educación superior.
En el seguimiento que adelanta la Secretaría de Planeación, junto con la secretaria privada Eliana Vaca, se verificó que durante el primer trimestre la entidad ha mantenido una ejecución del 97 % en el aspecto financiero y del 79 % en el físico.
“El sector educativo representa el mayor reto del Gobierno actual y un sector sensible para la comunidad, por lo cual estamos haciendo un trabajo articulado con otros sectores para cumplir con nuestras metas”, expresó el secretario William Fernando Zárate Velásquez.
Por eso, uno de los objetivos es trabajar en el mejoramiento de la calidad educativa apoyando las instituciones que presentaron los resultados más bajos en las pruebas Saber.
“Vamos a hacer el acompañamiento a las instituciones educativas que han tenido dificultades en el proceso de calidad, en la formulación de sus proyectos educativos institucionales y en la articulación con los programas de media técnica”, sostuvo el funcionario.
Por último, Zárate Velásquez destacó que hay 26 metas establecidas para la vigencia actual y que cada proyecto avanza con un buen porcentaje de ejecución, lo que refleja un cumplimiento positivo y un firme compromiso de la Administración con el sector educativo.