Más de 20 empresas participaron en la conmemoración del día nacional de la seguridad y salud en el trabajo

Más de 20 empresas participaron en la conmemoración del día nacional de la seguridad y salud en el trabajo

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

En el marco del Día Nacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, más de 20 empresas e instituciones se reunieron en el Polideportivo de Cofrem para reafirmar su compromiso con el bienestar laboral. El evento estuvo respaldado por la Secretaría de Salud de Villavicencio, a través de la Dirección de Salud Pública, y ofreció un espacio de aprendizaje, promoción y prevención en la salud de los trabajadores y su entorno laboral. 

Esta fecha se conmemora cada 28 de julio en Colombia, en homenaje a los 120 trabajadores que perdieron la vida durante la construcción de la represa del Guavio en 1983 e invita a reflexionar y actuar frente a los riesgos laborales.

Los trabajadores de las distintas empresas accedieron a servicios como toma de tensión, pruebas de glucometría, orientación en salud mental y capacitación en Primer Respondiente en Salud (primeros auxilios), a través del programa ‘Cambio Climático, Desastres, Emergencias y Pandemia’.

Entre las entidades participantes se destacaron: Flota Macarena, Ecopetrol, EMSA, ARL Positiva, ARL Bolívar, Bioenergy, Corcumvi, la Gobernación del Meta, Imder, el Ministerio del Trabajo, Colsanitas, Tránsito, Movilidad, la ESE Villavicencio, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Cofrem, Syspro, R.DYR Asesores Integrales, la Secretaría de Salud, entre otras.

El Comité Local Departamental de Seguridad y Salud en el Trabajo, entidad orientada por el Ministerio de Trabajo y encargada de convocar este evento, participó mediante la atención de inquietudes y la realización de charlas dirigidas a los trabajadores, enfocadas en la nueva Reforma Laboral y en la correcta aplicación de las normas de seguridad y salud en el trabajo.

Además, se llevaron a cabo dinámicas educativas sobre conducción segura y normas de tránsito. Una de las inquietudes recurrentes fue dirigida a los padres de familia y a las Entidades Educativas, sobre la importancia de promover en niños y niñas el conocimiento de las normas de tránsito y el adecuado comportamiento dentro de los vehículos de transporte escolar.

Edgar Porras, profesional HSE y gestor técnico de Ecopetrol, agradeció a la Secretaría de Salud el acompañamiento a esta importante actividad, expresando la importancia de estas campañas para promover una cultura de prevención y cuidado a la hora de conducir cualquier automotor.

La Alcaldía de Villavicencio en articulación con actores públicos y privados, reafirma su compromiso con la construcción de entornos laborales seguros, dignos y saludables. Bajo esta premisa, continuará liderando e impulsando estrategias integrales que fortalezcan la salud ocupacional, la seguridad vial y el cumplimiento de las normas.