Durante el mes de abril, más de 1.200 personas en Villavicencio participaron en jornadas de sensibilización y formación sobre seguridad vial, desarrolladas por la Secretaría de Movilidad en coordinación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Las actividades estuvieron dirigidas a peatones, conductores, estudiantes y padres de familia, con el objetivo de fortalecer la cultura vial en la capital del Meta.
Una de las acciones más destacadas fue el taller ‘Activa el control de tu vida’, enfocado en estudiantes de grados séptimo a once de instituciones públicas, donde 719 jóvenes fueron instruidos sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y proteger su integridad como actores viales.
Además, se implementó la estrategia pedagógica ‘Tropa de la seguridad’, que intervino zonas de alta afluencia peatonal y comercial como Cielos Abiertos, Parque Los Centauros, Plaza Los Libertadores, Parque del Hacha y el sector de Villa Julia, logrando impactar a 400 personas.
Según Luis Ángel Herrera Martínez, director de Planeación y Prospectiva de la Secretaría de Movilidad, estas campañas buscan consolidar una cultura de respeto en la vía. “La seguridad vial no solo depende de la infraestructura, sino del comportamiento de cada persona, ya sea conductor, peatón o pasajero”, afirmó el funcionario.
La actividad ‘Motodestrezas’ también hizo parte del cronograma del mes, orientada a conductores de motocicleta y padres de familia en puntos estratégicos de la ciudad. En total, 147 personas participaron en esta iniciativa, que promueve prácticas seguras de conducción en vías urbanas.