Líderes comunales y alcaldía de Villavicencio avanzan en soluciones para los territorios

Líderes comunales y alcaldía de Villavicencio avanzan en soluciones para los territorios

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

La Alcaldía de Villavicencio realizó la Jornada de Interlocución Comunal, un espacio que reunió a los dignatarios de las diez comunas y los siete corregimientos para presentar sus necesidades y buscar soluciones de manera conjunta.

El encuentro, desarrollado en la Biblioteca Pública Germán Arciniegas, contó con la participación del alcalde Alexander Baquero y su gabinete. El mandatario resaltó el papel de los líderes en la gestión de mejoras para sus comunidades y afirmó que este diálogo directo permite avanzar en acciones concretas.

Previo al evento, la Dirección de Participación Ciudadana recopiló las prioridades de cada territorio, entre las que se destacaron el mejoramiento de vías, modernización del alumbrado público, obras de mitigación de riesgos, recuperación de escenarios deportivos y culturales, optimización de servicios públicos y fortalecimiento de programas sociales.

Durante la jornada, la Administración se comprometió a intervenir tramos viales urbanos y rurales priorizados, seguir adelante con el proyecto de modernización del alumbrado público, ejecutar obras de mitigación en puntos críticos, recuperar y adecuar polideportivos y parques, mejorar infraestructura social, como centros de desarrollo infantil, e impulsar proyectos productivos en zonas rurales.

“Estamos pendientes de que nos programen la mesa de trabajo con cada comuna, que fue el compromiso real que se acordó en este espacio”, afirmó Leila Pérez, presidenta de la Junta de Acción Comunal de la urbanización Charrascal.

Por su parte, Sinaí Patiño Godoy, presidente de la JAC de la Ciudad San Jorge, de la Comuna 8, reconoció avances logrados por el Gobierno municipal, como es el puente peatonal entre Villamarina y Nuevo Horizonte, el mejoramiento de la concha acústica, el parcheo de vías principales y el sostenimiento de la bocatoma de Caño Grande.

La Secretaría de Gestión Social, Participación Ciudadana e Inclusión consolidará un banco de propuestas y establecerá un mecanismo de seguimiento para garantizar el cumplimiento de los compromisos y que la comunidad conozca el avance de estas acciones.