La democracia se vive en las instituciones educativas de Villavicencio

La democracia se vive en las instituciones educativas de Villavicencio

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

La Dirección de Juventudes, en articulación con la Registraduría Nacional del Estado Civil y la emisora La Mega, avanza en una ruta pedagógica por diferentes instituciones educativas de Villavicencio, con el propósito de promover la participación de los jóvenes en las elecciones al Consejo Municipal de Juventud, que se llevarán a cabo el próximo 19 de octubre.

Durante estas jornadas, la Registraduría explica de manera clara cómo ejercer el voto, enseña a los estudiantes a consultar su puesto de votación, brinda instrucciones paso a paso y realiza un ejercicio práctico de simulación, lo que facilita el entendimiento del proceso electoral. Estas actividades también permiten socializar el papel del Consejo Municipal de Juventud como un espacio real de representación, desde el cual los adolescentes y jóvenes pueden incidir en temas de ciudad.

En el Colegio Juan Pablo II, el personero estudiantil Juan David Sanabria, resaltó la importancia de estas iniciativas, al afirmar que estos espacios “nos permiten entender el proceso y reconocer la responsabilidad que tenemos como jóvenes”. Además, destacó que le parece muy valioso que las entidades generen este tipo de actividades, “porque nos explican, nos motivan y nos recuerdan la importancia de votar el 19 de octubre en las elecciones del Consejo de Juventud”.

Por su parte, la delegada de la Registraduría, Kelly María Manotas, destacó la articulación institucional y el propósito de esta estrategia pedagógica: “El registrador nacional quiso que, en la víspera de las elecciones del 19 de octubre al Consejo Municipal de Juventud, se realizara una gran estrategia en diferentes colegios de la ciudad. Por eso hoy estamos en el Colegio Juan Pablo II, animando a los estudiantes, realizando pedagogía electoral e invitándolos a participar. Desde la Registraduría buscamos promover la participación masiva de los jóvenes, y por eso articulamos esfuerzos con entidades como La Mega y la Dirección de Juventudes en este cierre de campaña pedagógica.”

Hasta el momento, la ruta ha llegado a instituciones como: Juan Pablo II, Luis Carlos Galán Sarmiento, Silvia Aponte Rodríguez, Alfredo Molano Bravo, Germán Arciniegas, Instituto Técnico Industrial, General Carlos Albán, Malala Yousafzai, La Madrid, Abraham Lincoln, INEM Luis López de Mesa, Normal Superior, Francisco José de Caldas, Nuestra Señora de Fátima, Eduardo Carranza, Gilberto Alzate, Jorge Eliécer Gaitán, Atanasio Girardot, Las Palmas, Catumare (sede campestre), Liceo Mayor de Villavicencio y El Departamental, entre otros.

Los estudiantes han participado activamente con preguntas e inquietudes, demostrando interés en ejercer su derecho al voto y ser parte de las decisiones que impactan a la juventud de Villavicencio.

Estas jornadas continuarán en más instituciones educativas, fortaleciendo la participación ciudadana, la cultura democrática y el liderazgo juvenil en la ciudad.