La Alcaldía de Villavicencio entregará cerca de 1.300 millones de pesos para inversión mediante presupuesto participativo. Las Juntas Administradoras Locales (JAL) tendrán plazo hasta el 8 de agosto para presentar los proyectos que harán posible ejecutar esos recursos.
Así lo confirmó Daniel Quevedo Agudelo, director de Planeación Socioeconómica, quien explicó que, tras la reciente sesión del Comité de Presupuesto Participativo, los ediles deberán coordinar reuniones en cada comuna y corregimiento con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal (JAC) para concertar y definir las obras que se postularán dentro del plazo establecido.
“Sesionamos en el Comité de Presupuesto Participativo, junto a ediles y comunidad en general, a través de la representación de Juntas de Acción Comunal, para definir la manera en la que se van a ejecutar los recursos de la vigencia fiscal 2025 y en lo posible definir la ejecución de la próxima vigencia, es decir, 2026. De manera democrática y participativa, se definen los lineamientos para la ejecución presupuestal de inversión para las comunidades”, sostuvo el director.
Este proceso representa una oportunidad para que la ciudadanía decida de forma directa en qué se invierten los recursos públicos, garantizando mayor transparencia y pertinencia en las obras y proyectos que se desarrollen en los barrios, comunas y corregimientos de la ciudad.
Este Comité de Presupuesto Participativo es liderado por las secretarías de Hacienda y Planeación, y cuenta con el apoyo de Gestión Social para la convocatoria de la comunidad.