En el Auditorio Mayor de la Universidad Santo Tomás se puso en marcha la Hackathon 2.0, una competencia que busca demostrar el talento en programación de los jóvenes de Villavicencio, quienes tendrán una semana para desarrollar los retos propuestos.
En esta edición de la iniciativa participan 22 equipos, 17 en la categoría Junior y cinco en Amateur, quienes deberán proponer soluciones innovadoras a diversas problemáticas.
José Luis García Acosta, secretario de Competitividad y Desarrollo, resaltó que “la Hackathon es un evento que nos llena de orgullo, es un espacio para desafiar los límites, para imaginar nuevas soluciones y demostrar que Villavicencio cuenta con el talento y creatividad suficientes para enfrentar los desafíos de nuestra ciudad”.
Los retos de la competencia varían según la categoría. Los jóvenes de 14 a 17 años que integran la categoría Amateur deberán presentar propuestas sobre “Reciclaje inteligente para una Villavicencio sostenible”.
Los participantes de 18 a 28 años que conforman la categoría Junior deben plantear soluciones a uno de los dos retos propuestos: Vitrina digital de emprendimiento e innovación o Movilidad inteligente en Villavicencio.
Para Nicolás Villanueva, estudiante de Unimeta, participar en este evento se convierte en una oportunidad de probar sus conocimientos y medirse frente a otros estudiantes o ingenieros en una competencia local.
El sábado 20 de septiembre los equipos tendrán cinco minutos para exponer ante el jurado sus ideas innovadoras frente a los retos asignados, y el domingo 21, en el marco de la Semana de la Juventud, la Innovación y el Emprendimiento Juvenil, se llevará a cabo la premiación.