Ir al contenido
Hotel alcaraván, ejemplo de sostenibilidad en el sector turístico de Villavicencio

Hotel alcaraván, ejemplo de sostenibilidad en el sector turístico de Villavicencio

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

En un mundo donde la conciencia ecológica cobra mayor relevancia, el sector hotelero evoluciona para alinearse con esta tendencia. La sostenibilidad ha pasado a ser un pilar clave en la industria, promoviendo la creación de alojamientos responsables que minimizan su impacto y ofrecen experiencias más comprometidas con el medio ambiente.

Esta transición responde a la creciente preferencia de los viajeros por opciones que, además de confortables, sean respetuosas con la naturaleza. En este contexto, el Hotel Alcaraván de Colsubsidio en Villavicencio se posiciona como un referente, demostrando que es posible combinar calidad con prácticas amigables con el ecosistema.

El director del Instituto de Turismo de Villavicencio, Mauricio Salinas, enfatiza en la importancia de promover modelos sostenibles dentro de la oferta hotelera y resalta la inclusión de estas acciones en las metas del plan de desarrollo turístico que se construye.

“Desde el Instituto estamos fomentando iniciativas que favorezcan un turismo responsable, contribuyendo a la conservación del entorno, generando beneficios económicos a largo plazo, fortaleciendo la identidad cultural y atendiendo la creciente demanda de experiencias ambientalmente responsables”, indicó Salinas.

Por su parte, Diana Arango, coordinadora logística del hotel, expuso las medidas adoptadas como el tratamiento de la piscina con sales minerales en sustitución del cloro, reduciendo así su efecto en el ecosistema.

“Contamos con una granja solar para abastecer el complejo, una planta de tratamiento de aguas residuales y una gestión eficiente de residuos. Además, ofrecemos una ruta educativa dirigida a huéspedes, colegios, universidades y empresas, con énfasis en la conservación y el turismo responsable”, explicó Arango.

Cabe mencionar que este complejo hotelero también es pionero en avistamiento de aves. Según el Global Big Day de 2024, alberga más de 200 especies, consolidándose como un destino ideal para quienes disfrutan de la biodiversidad.