Gestión social realizó jornada de sensibilización en la institución educativa Playa Rica

Gestión social realizó jornada de sensibilización en la institución educativa Playa Rica

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

La Secretaría de Gestión Social, Participación Ciudadana e Inclusión de la Alcaldía de Villavicencio, a través de la Dirección de Grupos de Especial Protección, desarrolló una jornada de sensibilización en la Institución Educativa Playa Rica, con el objetivo de promover la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, el uso responsable de redes sociales, la prevención de la violencia y el acoso escolar. 

La actividad se realizó en articulación con la Secretaría de Gobierno, la Alta Consejería de Seguridad Ciudadana, las secretarías de Salud y Educación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía de Infancia y Adolescencia, quienes unieron esfuerzos para brindar orientación y acompañamiento a la comunidad educativa.

La secretaria de Gestión Social de Villavicencio, Diana Mendoza, destacó la importancia de generar conciencia entre estudiantes y docentes sobre la necesidad de reconocer y atender las diferentes situaciones que pueden presentarse en el entorno escolar.

Durante la jornada, profesionales en psicología y sociología realizaron charlas temáticas y brindaron apoyo psicosocial, con el acompañamiento de los Gestores de Convivencia y estudiantes pasantes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad del Meta, quienes contribuyeron con actividades pedagógicas y dinámicas participativas.

Por su parte, Julio Bedoya, sociólogo y líder del Programa de Familias de la Dirección de Grupos de Especial Protección, expresó: “Estas jornadas de articulación interinstitucional de sensibilización social y comunitaria las realizamos para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas, la violencia sexual y el acoso escolar. En esta ocasión estuvimos en el Colegio Playa Rica, y la invitación es a seguir trabajando articuladamente”.

Estas acciones continuarán desarrollándose en las diferentes instituciones educativas de la ciudad, con el propósito de fortalecer el conocimiento, la prevención y la comprensión de estas problemáticas, contribuyendo así a la construcción de entornos más seguros, equitativos y libres de violencia para los niños, niñas y adolescentes de Villavicencio.