Con participación de rectores, docentes y comunidad educativa, se clausuró el cuarto ciclo de programa Cultura de Paz: ‘Despolarizar los Conflictos Escolares’, que se ha llevado a cabo en 12 instituciones educativas del municipio.
El programa se está desarrollando desde el año 2017, a través del socio implementador Corporación Opción Legal, la financiación de Llanogas y Bioagrícola y la interventoría de la Secretaria de Educación de Villavicencio, con inversión total de $1.200 millones.
Las diferentes etapas se han cumplido así:
Ciclo 1. 2017-2018: colegios Jorge Eliécer Gaitán, Las palmas y Santa Inés;
Ciclo 2. 2019-2021: colegios Narciso Matus, Abraham Lincoln y Marco Fidel Suárez;
Ciclo 3. 2021-2023: Colegio Departamental La Esperanza, Luis Carlos Galán e Inem Luis López de Mesa;
Ciclo 4. 2023-2025 colegios Malala Yousafzai, San Francisco de Asís y Marco Antonio Franco.
“El programa ha estado dirigido a la tramitación pacífica del conflicto y sus resultados han sido positivos y muy evidentes al interior de las instituciones educativas, que han visto el mejoramiento de los ambientes escolares”, explicó Norma Constanza Jiménez, funcionaria de Bioagrícola y Llanogas.
El secretario de Educación, William Fernando Zárate, dijo que dada la importancia y los resultados positivos de este proceso continua la gestión para lograr la financiación a través de estas empresas privadas y que el programa llegue a otras instituciones educativas.
Más de 26.000 estudiantes han sido beneficiados y más de 22.000 familias impactadas con el programa.