
Socialización para legalización asentamientos Alcaraván y el Palmar
🏘️ ¿Qué va a pasar en El Alcaraván y El Palmar?
La Dirección de Formalización y Mejoramiento Integral de Barrios quiere contarles algo muy importante. El 8 de agosto de 2025, la Alcaldía de Villavicencio va a hacer una visita especial a dos lugares: la Urbanización El Alcaraván y el Barrio El Palmar. Esta visita es parte de un proceso llamado “Socialización para legalización asentamientos Alcaraván y el Palmar”.
¿Y qué significa eso? Significa que el gobierno quiere ayudar a que estos barrios sean reconocidos oficialmente, para que las familias que viven allí tengan casas legales, seguras y organizadas.
👀 ¿Qué actividades se van a hacer?
Ese día se van a hacer dos cosas muy importantes:
1. Visita técnica al barrio
Un grupo de expertos va a caminar por los barrios para revisar cómo están organizados. Van a mirar qué partes son públicas (como parques o calles) y cuáles son privadas (como las casas). También van a comparar lo que ven con los planos que tienen en sus documentos. Todo lo que encuentren lo van a escribir en unos formularios especiales.
2. Explicación del proceso de legalización
Después, van a hablar con los vecinos para explicarles cómo va el proceso. Les van a contar qué se ha hecho, qué documentos existen y qué pasos siguen. También van a responder preguntas. Esta parte se llama “Socialización para legalización asentamientos Alcaraván y el Palmar”.
🤝 ¿Por qué es importante participar?
Durante toda la jornada, habrá personas del equipo técnico, jurídico y social que estarán allí para ayudar, escuchar y tomar nota de todo. Ellos quieren que los vecinos participen, porque eso ayuda a que el proceso avance más rápido y se logren mejores condiciones para todos.
La idea es que todos los habitantes se unan, pregunten, escuchen y colaboren. Así, juntos podemos lograr que los barrios sean legales y seguros. Por eso, esta actividad se llama “Socialización para legalización asentamientos Alcaraván y el Palmar”.
