Estudiantes de Villavicencio aprenderán a producir alimentos saludables con piloto de huerta escolar

Estudiantes de Villavicencio aprenderán a producir alimentos saludables con piloto de huerta escolar

Transportes de taxistas seguro y legal en Villavicencio

La Secretaría de Educación acogió un proyecto de huertas escolares que permitirá a los estudiantes aprender sobre siembra y producción de alimentos saludables y amigables con el medio ambiente, los cuales podrán integrarse en la alimentación escolar en el futuro.

En el marco de un convenio entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Ecopetrol, se priorizó al colegio Malala Yousafzai como institución piloto para fortalecer la huerta escolar mediante la entrega de semillas, abonos y la siembra de nuevas especies dentro de la ruta de la gastronomía y los sistemas de abastecimiento.

“Adicionalmente se instalarán polisombras para reducir el calor y la intensidad de la luz, lo que permitirá cultivar especies susceptibles de incorporarse a las tiendas escolares. La idea es que estos productos se integren al Programa de Alimentación Escolar (PAE) y contribuyan a mejorar la seguridad alimentaria de los estudiantes en Villavicencio”, explicó Myriam Barbosa, profesional de la FAO.

Por su parte, el secretario de Educación, William Fernando Zárate, aseguró que desde la Administración municipal se respaldarán este tipo de iniciativas, que además de fortalecer la media técnica de los estudiantes, promueven proyectos autosostenibles que podrán articularse con el trabajo de agricultores locales.