Implementar estrategias que promuevan la permanencia de los estudiantes en las instituciones educativas, con el fin de reducir la deserción escolar, fue una de las principales conclusiones del encuentro nacional de secretarios de Educación, realizado en Pereira, y en el que participó William Fernando Zárate Velásquez, titular de esta dependencia en Villavicencio.
El funcionario explicó que, las recomendaciones apuntan a que se mantengan y se fortalezca los servicios de la canasta educativa, tales como el PAE, el transporte y la infraestructura escolar. “Así mismo, hacer trabajo desde la escuela de padres para orientarlos y persuadirlos sobre la importancia de mantener a sus hijos en las aulas de clases”, precisó.
“Los secretarios de educación coincidimos en manifestar, durante el encuentro convocado por el Ministerio de Educación, que la matrícula ha disminuido debido a que se ha reducido de manera considerable los índices de natalidad en la gran mayoría de regiones del país según el Dane”, agregó Zárate Velásquez.
Otros temas tendientes a mejorar la calidad de la educación en los municipios del país fueron: contemplar la posibilidad de crear en las regiones oficinas de la Unidad
Administrativa Especial de Alimentos para Aprender (UAPA), reformar el Sistema General de Participaciones, Ley de Competencias, descentralización de algunos programas, nuevas políticas étnicas en educación y Plan Decenal de Educación.